Se realizará la segunda edición del “Maratón de la limpieza” en la costanera Sur

Publicado en noviembre 15, 2022.

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, el lunes 21 de noviembre, a las 17, se llevará adelante esta actividad que busca promover la actividad física y, a su vez, incentivar el cuidado del ambiente, recolectando papeles y botellas descartables en la zona más concurrida de la ciudad. Habrá circuitos de 2 y 5 km.

Con el objetivo de ejercitarse y limpiar la ciudad al mismo tiempo, la Municipalidad de Corrientes acompaña el próximo lunes la segunda edición de la “Maratón de la Limpieza”, cuyo punto de partida será, a las 17, en el Paseo Arazaty, en la intersección de avenida Costanera y Lavalle. La propuesta busca poner en práctica el respeto por el otro, por la ciudad y por el ambiente a través de la actividad física, recolectando papeles y botellas que se encuentren en el camino trazado. Habrá sorteos para quienes se sumen a esta iniciativa.

Quienes deseen participar podrán sumarse a los circuitos de 2 y 5 km, que pueden realizarlos corriendo o caminando, con puestos de hidratación y entrega, además de recepción de bolsas y guantes.

La modalidad de la maratón consiste en que los corredores vayan recolectando papeles y botellas descartables que encuentran a su paso durante el circuito, el objetivo de esa salida no será reducir tiempos sino recoger la mayor cantidad. Esta actividad pasa del running a ser un entrenamiento funcional, donde se pueden sumar piques, actividad localizada como sentadillas y flexiones en cada stop.

Para participar de esta propuesta que acompaña el Municipio capitalino a través de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Turismo y Deportes, los interesados deben inscribirse a: www.maratondelalimpieza.com.ar

Estará presente además el camión de recolección diferenciada y su personal que señalará la importancia de que cada familia correntina separe los residuos. La actividad finalizará con un show de zumba. 

Origen

Hace algunos años, un grupo de atletas suecos decidieron darle la mano al mundo recogiendo la basura que se encontraran durante su ruta de entrenamiento.

Con bolsas en mano pusieron de moda lo que llamaron plogging, fusión de la palabra “running” y la expresión sueca “plocka upp”, que significa recoger. Hoy ya es una modalidad que se extendió a toda Europa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fin de semana con peña chamamecera, ferias y encuentros artísticos para disfrutar con mamá

Publicado en octubre 16, 2025.

De viernes a domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades para las familias correntinas. Entre ellas, habrá música, danza, encuentros literarios, recorridos pedestres y para los más jóvenes, la final de (...)

Arranca el pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en octubre 16, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 22 de octubre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los (...)

El boleto de colectivo en Corrientes sube a $1.890 desde noviembre

Publicado en octubre 16, 2025.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó este jueves un nuevo incremento en la tarifa del transporte urbano: el boleto pasará de $1.290 a $1.890, lo que representa una suba del 46%. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.