Salud realizó actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2022.

El equipo de la Red Provincial de Diabetes brindó controles de glucemia, de factores de riesgo, y entrega de folletería en la plaza Cabral.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó actividades en el marco del Día Mundial de la Diabetes. Las acciones tuvieron lugar en la plaza Cabral de la ciudad de Corrientes, donde se realizaron controles de glucemia, de factores de riesgo y se entregó de folletería.

A través de la Red Provincial de Diabetes, el trabajo en terreno tiene como objetivo captar a la población para la toma de conciencia acerca de esta patología que en Corrientes tiene una prevalencia del 13%, es decir que de cada 100 correntinos 13 tienen diabetes, pero casi la mitad de ellos desconoce que lo tiene. Por ello es indispensable conocer tanto los síntomas para poder detectarlos a tiempo, como los factores de riesgos para prevenir la enfermedad.

“Realizamos una jornada por la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, acercándonos a la población y es importante la cantidad de gente que quiere consultar y conocer cuáles son los síntomas para la detección temprana y el control oportuno”, dijo el coordinador de la Red Provincial de Diabetes, Mario Rodríguez. Detalló que “nuestra labor justamente es indicarles, en el caso de detectar pacientes con riesgos de padecer la enfermedad, que visiten al centro de salud más cercano a consultar”.

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se lleva a cabo a lo largo de todo el año.

Síntomas y signos: sed excesiva, orina con frecuencia en exceso y más aún por la noche, siente cansancio, visión borrosa, pérdida de peso en forma rápida, irritabilidad. Principales factores de riesgo: tener familiares directos con diabetes, el exceso de peso, poca o falta de actividad física, alimentación poco saludable, ser fumador y el consumo excesivo de alcohol.

Red Provincial de Diabetes

Sirve para la detección precoz y diagnóstico oportuno de la enfermedad, y funciona en los centros de atención primaria de la salud y los diferentes hospitales, tanto en Capital como en el interior provincial, para que las personas accedan a la consulta con un profesional. Para ello, crea una base de datos con el fin de contabilizar la cantidad de pacientes, además, el Programa de Diabetes de la Provincia cuenta con los insumos y medicamentos necesarios para el tratamiento de la enfermedad: pastillas, insulinas, aplicadores de insulinas, equipos medidores de glucemia con sus tiras reactivas, y los sensores o parches que se colocan en la piel para medir el azúcar en los niños, adolescentes y adultos jóvenes con diabetes tipo 1.

Este programa ya cuenta con más de 14.000 diabéticos empadronados en toda la Provincia, de los cuales 3.900 (27%) se encuentran en tratamiento con insulinas.

Hospital Escuela

El equipo del Servicio de Diabetes del Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martin” se sumó a este día con actividades de concientización en el hall de ingreso de la institución.

“Estamos haciendo controles de glucemia, presión arterial, y peso. La idea es instruir a todas las personas sobre esta enfermedad crónica que es bastante letal, que aumenta el riesgo de mortalidad por causa cardiovascular”, precisó la jefa del Servicio de Diabetes Hospital Escuela, Silvia Rodríguez Cuimbra.

“Queremos educar a todas las personas para que se controlen y prevengan esta enfermedad, se cuiden y mantengan rangos de glucemia normales para tener así una buena vida”, agregó.

“Hay muchos casos de diabetes, por eso decimos que es la nueva pandemia, hubo un aumento de riesgo de mortalidad, es una enfermedad silenciosa que a veces solamente la vemos en los estudios de laboratorio. Por eso le pedimos a las personas que no duden en realizarse controles, sobre todo aquellas que tienen obesidad, o familiares que ya tengan diabetes”, concluyó la profesional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

Distintas religiones se expresaron sobre la donación y el trasplante de órganos en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

Fue durante una mesa interreligiosa que formó parte de la Jornada Internacional de Trasplante. Líderes del catolicismo, judaísmo, islam, evangelismo y adventismo compartieron sus visiones sobre la vida, la muerte (...)

Especialistas de Latinoamérica en la Jornada de Procuración y Trasplante en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

El evento reunió a profesionales de Argentina, Brasil y Paraguay para debatir sobre donación y trasplante de órganos. Contó con más de 40 disertantes y una nutrida asistencia presencial y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.