Lanzaron nuevos cursos para emprendedoras y un taller de samba y carnaval

Publicado en noviembre 9, 2022.

La Escuela de Mujeres Emprendedoras -EsME- de la Coalición Cívica ARI, puso en marcha las clases de seis nuevos cursos de oficio y presentó capacitaciones virtuales para brindar herramientas de optimización de comercialización de los productos y servicios. Además, lanzó un taller de samba y carnaval. Las inscripciones a todas las propuestas son gratuitas a través de www.cuquicalvano.com.

Mil mujeres están participando de los cursos de oficios con rápida salida laboral de la Escuela de Mujeres Emprendedoras de la Coalición Cívica ARI y otras mil podrán sumarse a las capacitaciones virtuales que se lanzan desde hoy en diseño gráfico, redes sociales, Whatsapp Business, Linktree y finanzas, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para potenciar sus marcas y/o negocios. Hasta el 12 de noviembre estarán abiertas las inscripciones en www.cuquicalvano.com.

En el marco de la apertura de la sexta edición de capacitaciones en oficios de la EsME, el presidente de la Coalición Cívica ARI, Hugo “Cuqui” Calvano, celebró la gran convocatoria y remarcó que “estamos muy felices de que cada vez sean más las mujeres que se animen a aprender para emprender y es un orgullo poder acompañarlas. Hoy son mil las que están iniciándose en un oficio como organización de eventos, bordado mexicano, introducción a la peluquería y maquillaje social, instalación del sistema operativo de PC y recuperación textil y de muebles. Con ello podrán tener una oportunidad de rápida salida laboral e independencia financiera”.

“Desde que creamos la EsME tenemos el compromiso de brindarles las herramientas para que se inicien, pero también de acompañarlas en su desarrollo, crecimiento y en la potenciación de sus emprendimientos y negocios. Por eso hoy lanzamos también una serie de cursos cortos virtuales que le brindarán más herramientas de organización, venta, consolidación de marca y administración”, comentó Calvano.

Dichos cursos son gratuitos, vía zoom, y se desarrollarán a lo largo de dos sábados -19 y 26 de noviembre- en los que se abordarán los temas: Diseño Gráfico enfocado para emprendedoras; ¿Para qué sirve Linktree y cómo puedo utilizarlo junto a mis redes sociales?; Whatsapp Business desde cero: una estrategia para optimizar tus ventas; Comunicación y Redes Sociales para Emprendedoras; y Herramientas de finanzas.

“Todas las clases serán dictadas por profesionales y buscarán potenciar las habilidades y oportunidades de emprendedoras. A quienes participen, se les entregará un certificado”, explicó el referente. Las inscripciones a los cursos virtuales se encuentran abiertas hasta el 12 de noviembre para todas las personas que se autoperciban mujer a través de www.cuquicalvano.com.

Por su parte, la coordinadora de la EsME, concejal por la CC ARI, Gabriela Gauna, comentó: “Estamos muy contentos porque en lo que va del año ya pasaron más de 2.0000 mujeres por la escuela y hoy somos una comunidad con constantes cursos para sumar más mujeres, capacitaciones para las que ya están, feria, clínicas y más”. En ese sentido, adelantó que para todas las feriantes de la EsME se realizará un “consultorio emprendedor” durante los sábados venideros de noviembre que tendrá por fin acompañarlas junto a profesionales en asesoramiento para sus negocios.

Taller de samba y carnaval

Con el objetivo de acompañar también el desarrollo de la cultura, la EsME lanzó un taller de Samba y Carnaval gratuito para todas las personas que se autoperciban mujer. “Teníamos el anhelo de sumar una propuesta cultural o artística y hoy lo estamos concretando. Somos una escuela que nace en la cuna del carnaval y no podemos quedar ajenos a ello”, resaltó Gauna y agregó que “es una idea abierta a cualquier vecina que quiera iniciarse en este baile de nuestra cultura carnavalera, más allá de que pertenezca o no a alguna comparsa y/o agrupación”.

Estos talleres estarán a cargo de Giovanna Lacunza, reconocida instructora de ritmos latinos EIB Internacional y bastonera de Sambanda 2022. Se dictarán a lo largo de tres sábados en las instalaciones de un complejo deportivo por avenida Armenia al 4.000. Los cupos son limitados y las inscripciones se encuentran abiertas a través de www.cuquicalvano.com.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Poder Judicial correntino otorgó un aumento salarial del 10%

Publicado en julio 3, 2025.

En una medida que busca paliar los efectos de la inflación y asegurar el correcto funcionamiento del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió otorgar una (...)

Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente (...)

Comienza el pago, con aumento, del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en julio 3, 2025.

El beneficio alcanza a trabajadores activos y jubilados de la administración pública provincial y se abona por terminación de DNI. El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de pago del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.