CONICET. Realizan en Goya encuentro de geohistoria regional

Publicado en octubre 6, 2022.

Este jueves 6 dio inicio el XLI Encuentro de Geohistoria Regional donde, en dos jornadas de estudios, sesionarán 24 mesas temáticas y se presentarán más de 200 investigaciones en áreas como antropología, historia, geografía, economía y literatura.

La jornada dio inicio a las 8 de la mañana en instalaciones del Instituto Superior Goya, con la recepción de las autoridades, docentes y alumnos de universidades de la región NEA, NOA, Cuyo y centro del país.

Luego de registros y acreditaciones, hizo su entrada la Bandera de Ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino.

El panel de bienvenida estuvo integrado por el Rector del ISG, Daniel Omar Lesteime; la Secretaría de Educación de la Municipalidad, Sonia Espina; la Directora del IIGHI. María Laura Salinas y la investigadora del CONICET e iniciadora de la ronda de conferencias Noemí Girbal Blacha. Cabe señalar, que este encuentro cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Goya.

AUTORIDADES ISG

Daniel Lesteime agradeció la presencia de todos y destacó el trabajo conjunto de los profesores que integran los gabinetes de Historia con la Facultad de Humanidades, su departamento de historia del CONICET; agradecer a quienes han venido desde distintos puntos de la provincia y de otras provincias de la región, que se han movilizado para visitarnos hoy, a todos siéntanse en su casa”.

“El XLI Encuentro de Geohistoria Regional se perfila como muy trascendente para nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra región, no solo se trata de un suceso cultural sin precedentes aquí, sino también es una muestra cabal y realizada de los vínculos entre la universidad y los Institutos Superiores de Formación”, destacó.

MARIA LAURA SALINAS

Por su parte María Laura Salinas agradeció la invitación “a los organizadores que han tomado la posta de continuar estos eventos que ya va por la edición 41ª, esto fue creciendo con otras disciplinas que se fueron incorporando; esto es un congreso en ciencias humanas y sociales con un programa que es muy rico, con una veintena de mesas conformadas por áreas de historia, filosofía, antropología, geografía, lingüística y a la vez otros saberes como conocimientos de religiosidad popular”.

“A lo largo de las dos jornadas se van a desarrollar sesiones paralelas que se pueden seleccionar de acuerdo a los temas que a cada uno interesa. En esas mesas hay expositores de gran nivel y cada uno puede participar con preguntas y comentarios”.

“Les deseamos una excelente jornada, un agradecimiento especial a todos los organizadores y mi saludo a la Secretaría de Educación que nos acompaña”, finalizó.

Ya cerca del mediodía disertó para los presentes Noemí Girbal Blacha sobre “La historia regional: un “juego de escalas” para interpretar la argentina rural”. Pasadas las 14 horas se procederá al desarrollo de las mesas temáticas. Previstas para este jueves.

En horas de la tarde, está prevista la presentación de Libros: “Con la Patria a cuestas” – María Cecilia Gallero. “Crisis, transformaciones productivas y políticas públicas-la provincia del Chaco en la segunda mitad del Siglo XX” – Enrique Cesar Schaller (coordinador).

Introducción a la Historia de la Provincia de Corrientes” Tomo I – Miguel Fernando González Azcoaga.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Cantando con Adriana y Bailando con Julieta”: show gratuito en el Vera

Publicado en agosto 19, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera se prepara para cerrar su programación de agosto con una propuesta pensada especialmente para las familias. El domingo 24 de agosto, en doble función (...)

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.