María Elina Serrano. “Es muy difícil hacer una ley desde las grandes ciudades”

Publicado en septiembre 28, 2022.

(https://medios.unne.edu.ar) La especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental María Elina Serrano dialogó con Radio UNNE FM 99.7 y analizó los proyectos que actualmente se debaten en comisiones del Congreso Nacional para avanzar en la Ley de Humedales.

“Esto se debatió una vez que se hizo visible en las grandes ciudades, pero para quienes convivimos en el humedal, es otra cosa. Es un lugar donde se realizan actividades económicas, productivas, donde hay ciudades, obras de infraestructura. Por ahí se tiene la idea de que el humedal es un estero donde no vive nadie y hay que proteger la vida silvestre”, comentó Serrano en entrevista con el programa Café Cortado.

“ES MUY DIFÍCIL HACER UNA LEY DESDE LAS GRANDES CIUDADES LAS PROVINCIAS Y DEBEN SER ACTORES ESTRATÉGICOS”

A su vez, explicó que “se están debatiendo seis proyectos distintos, tratando de compatibilizarlos para obtener dictamen y pasar al recinto en octubre. Es un proyecto que se viene trabajando hace más de 10 años, no solo desde la legislatura, sino también desde la sociedad civil que establece presupuestos mínimos, es decir, los contenidos mínimos para un inicio, pero no una respuesta inmediata”.

Serrano es ingeniera hidráulica y autora de diversos artículos periodísticos en materia ambiental. Sobre las atribuciones territoriales, explicó que “la Constitución establece que los recursos naturales son dominios de las provincias y deben ser actores estratégicos para definir las características y presupuestos de que es un humedal, darle cual es el sentido y uso del humedal. Es muy difícil hacer una ley desde las grandes ciudades”.

“PARA QUE UNA POLÍTICA AMBIENTAL TENGA ÉXITO NECESITA CONTINUIDAD, Y ARTICULACIÓN”

“Para que una política ambiental tenga éxito necesita continuidad más allá de los colores políticos. También debe haber articulación. Ningún organismo, ni municipal, provincial o nacional puede solo y debe coordinar acciones en el territorio, sobre todo de control y conocimiento. Las fronteras administrativas no separan el ambiente.  No podemos controlar lo que no sabemos que existe. También se necesita presupuesto, pero no únicamente dinero, sino tiempo para capacitar e integrar a las comunidades”, reflexionó Serrano.

“LAS FRONTERAS ADMINISTRATIVAS NO SEPARAN EL AMBIENTE”

“Ponernos con la ley de humedales cada dos años no alcanza. Vamos a tener una ley pero, ¿será efectiva en el territorio? Hoy, por ejemplo, tenemos serios problemas con la Ley de Bosques. Hay un error en considerar al ambiente solo como un medio natural y no como social. Si no consideramos a los ecosistemas como socio-bioecosistemas res imposible una ley efectiva en el territorio”, analizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.