Educación Inclusiva YA, la demanda de organizaciones en el Congreso Regional

Publicado en septiembre 16, 2022.

Del 8 al 10 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló el Congreso Regional por la Educación Inclusiva. Bajo la premisa “Transformar políticas y prácticas para garantizar derechos”, dijeron presente más de 30 especialistas internacionales provenientes de Colombia, España, Chile, Italia, Canadá, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Portugal, Perú, Honduras, Paraguay y Uruguay.

Con inscripciones que superaron las 6000 personas, el Congreso se centró en dos grandes ejes: la educación inclusiva como derecho humano y la educación inclusiva como perspectiva pedagógica, ambos basados en la convicción de que todas las personas, sin excepción, pueden y deben educarse juntas, en espacios que eliminen barreras y provean a cada una los apoyos que necesita para aprender, participar y progresar en igualdad de condiciones.

Para lograr este objetivo, durante el Congreso buscaron desarticular mitos, compartir estrategias, visibilizar experiencias de aprendizaje equitativas y significativas, y aportar herramientas a los procesos de transformación necesarios para que los sistemas educativos de la región sean cada vez más inclusivos.

En ese marco, las organizaciones que integran la Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI) elaboraron una declaración final conjunta, en la que se recuperan los consensos alcanzados durante el Congreso. El documento se basa en la convicción de que la educación inclusiva, entendida como una educación para todos y todas sin excepción, donde las y los estudiantes valen por igual, es un proyecto político de transformación cultural y social que exige acciones urgentes.

El pronunciamiento incluye un conjunto de afirmaciones sobre el derecho a la educación inclusiva, exhortaciones a diversas y diversos actores para garantizarlo, y una serie de compromisos que asume la propia RREI. Al finalizar, el documento señala: “Las personas con discapacidad no pueden esperar más. EXIGIMOS EDUCACIÓN INCLUSIVA YA”.

Declaración:

https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2022/09/Declaracion-RREI-espanol.pdf?utm_source=mailup&utm_medium=email&utm_campaign=general

Relacionado:  

Corrientes al Día

Actividades por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Publicado en abril 4, 2025.

El lunes 31 de marzo en la Plaza Cabral de la ciudad de Corrientes la dirección de Diversidad y Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante diferentes asesorías (...)

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.