Desigualdades regionales y sus efectos en el trabajo y el empleo en Argentina

Publicado en septiembre 12, 2022.

Los días 15 y 16 de septiembre 2022 el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste recibirá presencialmente a docentes e investigadores/as de distintas regiones del país, para llevar a cabo las VI Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo y el VIII Foro “Desigualdades regionales y sus efectos en el trabajo y el empleo en Argentina”. Ambos eventos están organizados por la Red SIMEL (Sistema de Información del Mercado Laboral) junto con el Centro de Estudios Sociales y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

De este encuentro nacional participarán investigadores e investigadoras especialistas y de amplia trayectoria en temáticas del trabajo y empleo de todo el país, quienes abordarán diversas problemáticas actuales a través de paneles y conferencias magistrales, mesas de trabajos, un espacio para presentación de libros y revistas.

El corazón de las jornadas lo constituyen las mesas de discusión organizadas alrededor de los siguientes ejes: 1. Dinámicas del mercado de trabajo, los sectores sociales y la pobreza en ámbitos urbanos; eje 2: Educación, trabajo y formación profesional; eje 3: Políticas sociales, laborales y de seguridad social; eje 4. Identidad, cultura y formas de conciencia en el trabajo; y eje 5. Movimientos sociales, cooperativos y sindicales: expresiones, intereses y estrategias.

En los paneles, a cargo de especialistas, se analizarán los impactos de la pandemia en el mercado de trabajo y la economía popular en la región.

Finalmente, la conferencia de cierre estará a cargo del investigador Agustín Salvia quien presentará su trabajo sobre la pobreza y la crisis del trabajo urbano en el país.

Salvia es investigador principal del CONICET, se desempeña como director del programa Cambio Estructural y Desigualdad Social en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y como investigador jefe del Observatorio de la Deuda Social en el Departamento de Investigaciones Institucionales en la Universidad Católica Argentina (UCA). Su campo de especialización en la problemática son los estudios sobre mercado de trabajo, desigualdad, movilidad social y evaluación de políticas públicas.

Las actividades son gratuitas para estudiantes y el público en general, y podrán participar de los paneles y la conferencia que se realizarán en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas ubicada en Avda. Las Heras 727, del Campus Resistencia de la UNNE.

SIMEL es una red de instituciones académicas comprometidas en la elaboración, sistematización y divulgación de información del mercado laboral argentino en sus distintas regiones y localidades. En el último período, reconociendo la complejidad que la realidad social argentina ha asumido, abordan la temática del empleo en sus vínculos con los problemas específicos de la pobreza y la exclusión social. De esta manera se impulsan actividades académicas centradas en el intercambio participativo entre sus integrantes y el conjunto de la comunidad científica.

El programa

Las jornadas comenzarán el jueves 15 de septiembre próximo, y según el programa, a las 10 horas se desarrollará el Panel Nº 1: “Impacto de la pandemia en el trabajo en Argentina: problemáticas emergentes e interrogantes para las Ciencias Sociales y las Políticas Públicas”.

Del mismo participarán la doctora Leticia Muñiz Terra (CIMeCS-IdIHCS.CONICET-UNLP- SIMEL), la doctora Laura Golovanevsky (FCE-UNJu, CIITeD-CONICET-UNJu-SIMEL), el doctor Eduardo Chávez Molina (IIGG-UBA, ISTEC-UNMdP- SIMEL), y la Mgter. María Andrea Benítez (IIDTHH-UNNE-CONICET y FCE-UNNE). Será moderadora la Mgter. Verónica Véntola (IIE, FCEyE.-UNR-SIMEL).

A las 17.30 horas tendrá lugar el Panel Nº 2: “La economía popular en disputa: actores, políticas y miradas”, del que participarán la Dra. Liliana Bergesio (UNJu/RED SIMEL), Johanna Duarte (Directora de Asuntos Parlamentarios de Cancillería y Militante del Movimiento Evita Chaco y Ex-Vicepresidenta de IAFEP Chaco), y el Dr. Pablo Chena (Director Nacional Economía Social – MDS). La Dra. Laura Pegoraro (CES y FCE-UNNE), será quien modere este espacio.

El viernes 16 de septiembre, a las 18 horas, está prevista la conferencia de cierre a cargo del Dr. Agustín Salvia (CONICET-UBA, UCA, SIMEL), quien hablará sobre “Pobreza y crisis sistémica del mercado de trabajo urbano en la Argentina. Un fin de ciclo que requiere de cambios estructurales en las políticas económicas, sociales y de empleo”.  El Dr. Pablo Barbetti (CES y FCE- UNNE, SIMEL) tendrá a su cargo la presentación del destacado especialista.

Se puede acceder al programa completo en Se puede acceder al programa completo en https://drive.google.com/file/d/1kiU1kfWW8ieIG44A5n4EFcHfsthF72Kj/view?usp=sharing.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Colectivo de Lectura continúa su recorrido por los barrios de Corrientes

Publicado en mayo 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación junto a la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, sigue promoviendo la lectura en los hogares correntinos mediante el (...)

La totalidad de los estudiantes secundarios de Derqui ya cuentan con sus netbooks de Incluir Futuro

Publicado en mayo 14, 2025.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, entregó este miércoles, equipamiento y netbooks del programa Incluir Futuro al Colegio Secundario de la localidad de Derqui. El acto fue (...)

El Gobierno provincial refuerza la inclusión digital con el Programa Incluir Futuro

Publicado en mayo 13, 2025.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, entregó esta tarde más de 400 notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes de los colegios secundarios del Paraje (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.