Balance positivo de la Red Provincial de Diabetes e Hipertensión

Publicado en agosto 22, 2022.

Se llevó a cabo una reunión presidida por el ministro Ricardo Cardozo, en donde se evaluaron y analizaron datos de toda la provincia en el marco del trabajo de esa red.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo encabezó una reunión en la que se evaluó el desempeño de la Red Provincial de Hipertensión. El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Atención Primaria y Programas Nacionales y Provinciales, Alicia Pereira; el jefe de la Red Provincial de Diabetes e Hipertensión, Mario Rodríguez; y otros directivos de la cartera sanitaria.

En ese ámbito, se analizaron los resultados de los pacientes que están bajo tratamiento por esta patología.

“La reunión se trató de la primera evaluación de este año, que comenzamos con todas las redes de las líneas de cuidado que tiene el Ministerio de Salud Pública en atención primaria. Hoy se expuso el resultado del trabajo la Red de Hipertensión y Diabetes”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Y agregó: “Esta evaluación a la red nos permite hacer un diagnóstico y poder dar una respuesta adecuada a los distintos centros de salud de toda la provincia y, a su vez, nos hace resaltar el trabajo en primer nivel por parte de los agentes sanitarios y promotores de salud, que son las personas que visitan los hogares de los correntinos y permiten detectar estos pacientes, de los cuales, muchos de ellos desconocen que padecen este tipo de patologías”.

DATOS PRELIMINARES

Después de 3 años de relevamiento, la Red de Diabetes e Hipertensión cuenta con datos preliminares sobre pacientes que están bajo tratamiento por alguna de estas patologías.

El trabajo realizado arrojó que en la provincia hay 13.736 pacientes nominalizados con Diabetes, de los cuales el 28 por ciento de ellos, se encuentran insulinizados. En cuanto a pacientes con Hipertensión Arterial, son 10.823.

“Desde que empezamos con este trabajo hasta hoy, superamos para bien nuestras propias expectativas. El camino es seguir buscando a estos pacientes, a través de los promotores de salud y de los agentes sanitarios para detectar la mayor cantidad de personas con estas patologías tanto diabetes como hipertensión, y continuar contabilizando estos casos. Ese es nuestro plan”, explicó Mario Rodriguez, jefe de la Red Provincial de Diabetes e Hipertensión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

Goya: el nuevo Hospital Pediátrico atendió a 95 niños en su primer día

Publicado en agosto 13, 2025.

Con gran expectativa y una alta demanda desde su apertura, el flamante Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” de Goya comenzó a brindar atención este lunes, recibiendo a 95 pacientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.