El festival de cine Goya visitó al de Bella Vista

Publicado en agosto 21, 2022.

Este jueves 18, representantes del festival de cine local estuvieron presentes en el Festival de Cine Rural que se realizó en Bella Vista. En la ocasión tuvieron oportunidad de intercambiar con organizadores de otros festivales, realizadores y representantes de universidades que dictan carreras de formación en cine.

Como parte del trabajo de difusión del Festival de Cine “Goya”, parte de la comisión organizadora participó del primer día y presentación del Festival de Cine rural que se realizó este 18 y 19 de agosto en la Estación Experimental de Inta en Bella Vista.

Participaron en el festival producciones de escuelas rurales y periurbanas de la provincia de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Con realizaciones en formatos de cortometrajes participaron realizadores de todo el país y del Paraguay.

Nuestro Festival estuvo presente en un espacio en el que se difundieron los distintos festivales de cine que se están realizando en la provincia de Corrientes y sus representantes contaron los detalles principales del Festival, fue un paso más en el apoyo y difusión de los festivales que se realizan en la región.

También estuvieron presentes los organizadores del Festival de Cine de Oberá, que es pionero en la región y se realizará del 10 al 14 de octubre que este año. Oberá cumple 20 años en 2022 y el festival local fue invitado a participar de ese importante encuentro por lo que ya se comprometió la presencia de representantes goyanos en el festival misionero.

UNA MOVIDA REGIONAL E INTERNACIONAL

Durante el festival de Bella Vista dijeron presente, realizadores de Paraguay, Formosa, misiones y Chaco con quienes los representantes del certamen local tuvieron oportunidad de intercambiar para invitarlos a concurrir al que se realizará entre el 14 y el 16 de octubre próximo.

Mantuvieron reuniones con representantes del Instituto de Cine de Formación de Artes Audiovisuales de la UNNE docentes y coordinadores de las cátedras y de la Universidad del Chaco Austral quienes fueron invitados formalmente a visitarnos y confirmaron que van a asistir.

Cabe destacar que el espíritu de todos estos festivales de la región, que incluye el sur de Brasil, Paraguay y Bolivia es promover estos espacios de circulación audiovisual que es autogestionada e independiente. Además la organización de este tipo de eventos es una forma de facilitar a que tanto como el ámbito rural como los pueblos o ciudades donde no hay posibilidad de poder disfrutar del cine se generen estos espacios de circulación de producciones. Es en definitiva una forma de facilitar el  acceso a que la comunidad pueda disfrutar de esas producciones que no circulan por el circuito comercial.

UNA CÁLIDA BIENVENIDA

Los representantes del Festival de Cine Goya destacaron que “queremos rescatar como nosotros, que somos los hermanitos más pequeños al ser esta nuestra primera edición, nos invitaron a participar de otros festivales. La bienvenida que se genera hacia la propuesta de nuevos festivales en la región es muy linda, es una alegría saber que en un lugar como Goya estemos en la organización de un festival de cine y aportando a un espacio de difusión de estas realizaciones. Y también las universidades recibiéndonos con mucha alegría y comprometiéndose a participar también, todo fue maravilloso”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.