Iberá. Después del incendio, Ikatú vuelve a Yerbalito

Publicado en junio 1, 2022.

“Su situación era crítica, llegó con las patas y el hocico en carne viva, el dolor parecía insoportable” mencionaba Alicia Delgado, la responsable del Centro de Rescate de Osos Hormigueros, sobre la llegada de Ikatú al lugar.

Ikatú había sido recientemente liberado en el Portal Yerbalito del Parque Iberá. Semanas después el fuego lo sorprendió dentro del monte.

Este oso hormiguero es uno de los fundadores del quinto núcleo poblacional de esta especie en Iberá, junto con Sarah, una hembra que fue rescatada y recuperada luego de que una herida de bala en su columna vertebral la había dejado paralizada de la cintura para abajo.

Sarah pudo escapar del fuego. Ikatú, luego de complejos procedimientos veterinarios, ya se encuentra sano y libre nuevamente. Gracias a esta implacable pareja de osos y el arduo trabajo de nuestros equipos, ya son cinco los núcleos poblacionales de osos hormigueros en Iberá.

_

@rewilding_argentina @gobiernocorrientes

Vídeo: @sebanavajas_ph

#Rewilding_Argentina #Conservation #Ibera #Oso #Anteater #Corrientes #ParqueIberá #Rewilding #IberaPark #Yerbalito

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.