Renatre paga prestaciones extraordinarias climáticas a trabajadores rurales

Publicado en marzo 30, 2022.

Se encuentran disponibles las prestaciones extraordinarias climáticas para los trabajadores rurales de Corrientes que venían percibiendo el beneficio por desempleo hasta los meses de enero y febrero. Son dos cuotas de 15.000 pesos que percibirán conforme las modalidades habituales.

La Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informó que la primera cuota está disponible desde el 25.03.2022 para aquellos que tienen la modalidad de pago por CBU y del 25.03.2022 al 22.04.2022 para quienes cobran por ventanilla, en el Banco de la Nación Argentina, de la sucursal declarada oportunamente. En este último caso, deben mencionar que se trata de Convenio 14 RENATRE, a los efectos de agilizas la búsqueda.

El registro avanzó en el otorgamiento de una prestación extraordinaria climática por los incendios que se produjeron en la provincia. Son dos cuotas mensuales de 15.000 pesos cada una, a favor de trabajadores y trabajadoras rurales correntinos, cuya prestación por desempleo culminó en los meses de enero y febrero de este año. “Esta decisión se adoptó en virtud de las graves circunstancias ocasionadas por la catástrofe de los incendios que afecta gravemente a la provincia, cuyos efectos impactan directamente en productores y en trabajadores rurales”, indicó oportunamente el presidente del RENATRE, Roberto Buser.

La medida fue pensada a los efectos de paliar la difícil situación que también atraviesa el personal rural debido a las dramáticas condiciones climáticas y los incendios que destruyeron cientos de miles de hectáreas en Corrientes.

“Buscamos generar herramientas que preserven el trabajo decente y registrado en las zonas devastadas, tal cual coincidimos con Nación y Provincia. Es fundamental que la seguridad rural esté presente en esta catástrofe”, reiteró la delegada provincial ente, Mónica Arnaiz.

El RENATRE administra el Sistema de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) que se otorga a trabajadores y trabajadoras rurales. Este sistema contempla, además de la prestación económica, la cobertura médico-asistencial, el cobro de las asignaciones familiares, en caso de corresponder, y capacitaciones con el fin de garantizar la reinserción laboral de todos los trabajadores y trabajadoras rurales alcanzados por este seguro social.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estos son los días de pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en octubre 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que la liquidación del cronograma del Adicional Remunerativo Mensual será entre este jueves 9 y el próximo 16. El beneficio es de $110 por agente (...)

El Banco de Corrientes traslada su Centro Único de Pagos a la avenida Pomar

Publicado en octubre 6, 2025.

El Banco de Corrientes continúa modernizando su infraestructura y servicios. A partir del lunes 13 de octubre, el Centro Único de Pagos (CUP) comenzará a funcionar en su nuevo edificio (...)

Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes

Publicado en octubre 6, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes, ubicado en avenida Pomar 851 del barrio Hipódromo, en la ciudad capital. Con esta nueva (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.