Acto de apertura de la Diplomatura de Chamamé

Publicado en marzo 29, 2022.

Este miércoles 30 de marzo, a las 19, en el salón Julián Zini del Banco de Corrientes se realizará el acto de apertura de la Diplomatura de Chamamé “Arte, cultura y sociedad en la región guaranítica”. La ceremonia contará con la presencia de autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste y la Academia Nacional del Folklore.

El acto será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste, para que puedan participar los alumnos inscriptos desde distintas provincias del país.

 “A partir de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Gobierno de la Provincia implementó una serie de políticas públicas vinculadas a la difusión, a la formación en chamamé y esta es una de las acciones a realizar. En esta primera instancia hubo 400 inscriptos de los cuales 200 fueron seleccionados para participar de las clases que se van a desarrollar desde abril”, explicó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

SOBRE LA DIPLOMATURA

Esta diplomatura está organizada por la Academia Nacional del Folklore, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste y el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura.

Se realizará de manera virtual a partir del mes de abril. Se dictarán 8 módulos, durante los cuales se trabajará en diferentes aspectos de la cultura chamamecera, mediante una plataforma en línea a través de Internet.

De esta manera, el chamamé dará el paso para insertarse al mundo académico. La Diplomatura en Chamamé, será certificada por la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, contará con el financiamiento del Instituto de Cultura de Corrientes y el aporte de la Academia Nacional del Folklore para la propuesta académica y de docentes dictantes especialistas.

Este proyecto destinado a un espacio cultural y geográfico específico (el horizonte cultural del chamamé en la región guaranítica), tiene el propósito de dotar al ámbito académico regional de una serie de instrumentos metodológicos destinados a la construcción de un conocimiento que acompañe desde el punto de vista científico la reciente designación, por parte de la UNESCO del chamamé como patrimonio de la humanidad.

La iniciativa acompaña también y da forma a la creación de un ámbito académico específico para el estudio y análisis de la realidad cultural que sustenta y da vida al complejo cultural regional del chamamé, un fenómeno folklórico pleno de vitalidad y en permanente expansión, no sólo en el territorio argentino sino también en América Latina y Europa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Cantando con Adriana y Bailando con Julieta”: show gratuito en el Vera

Publicado en agosto 19, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera se prepara para cerrar su programación de agosto con una propuesta pensada especialmente para las familias. El domingo 24 de agosto, en doble función (...)

“Iberá Convida” llega a Corrientes: gastronomía, cultura e innovación en La Unidad

Publicado en agosto 19, 2025.

Del 22 al 24 de agosto, Corrientes será sede de una experiencia única que combinará sabores, música, arte y tecnología. Se trata de “Iberá Convida”, la feria gastronómica y cultural (...)

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá se reabre el 20 de agosto

Publicado en agosto 18, 2025.

En el marco del programa de refacción y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado por el Teatro Oficial Juan de Vera, con apoyo del Gobierno (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.