Valdés participó del tradicional festival chamamecero de Mburucuyá

Publicado en febrero 7, 2022.

Acompañado por el intendente Pablo Guastavino, el titular del Ejecutivo presenció la segunda jornada de la 53ª Festival Provincial y 17º Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional.

El estadio Eustaquio Miño de la localidad de Mburucuyá fue testigo de la segunda noche del tradicional festival, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien promediando el desarrollo de la misma, encabezó un programado homenaje a personal esencial de la zona, el cual trabaja arduamente ante las demanas actuales la situación epidemiológica.

Al tomar contacto con la prensa, el mandatario valoró la puesta en marcha del tradicional evento, sin olvidar “el actual contexto por la pandemia y las sequías con este fuego”, considerando que “la estamos pasando mal, pero el Chamamé nos tiene que seguir dando fuerzas para salir adelante”.

Refiriéndose a la permanente inversión en infraestructura en el anfiteatro Eustaquio Miño, Valdés dio cuenta que “hemos girado fondos a la Municipalidad para seguir mejorando este escenario y así siga siendo un punto de atracción para los turistas”.

En otro orden de temas, se refirió al abastecimiento del servicio eléctrico en la comuna, a partir de su conexión con la planta de biomasa de Santa Rosa. “Esto nos da estabilidad en la energía para el desarrollo y el crecimiento, aunque sabemos que vamos a tener inconvenientes, porque somos distribuidores y la Nación debe mejorar la potencia de la generación energética”. En este sentido, el Gobernador subrayó la importancia de apostar por la energía limpia a través del subproducto de la madera, para así “darle valor a la madera, ya que contamos con este gran potencial, que es la forestación”.

Intendente Guastavino

“Nuestro objetivo es poner en valor nuestro Chamamé y que los que nos visitan sientan que Mburucuyá es Chamamé”, comentó al inicio de su contacto con la prensa el intendente Pablo Guastavino.

En tanto, resaltó las obras más importantes inauguradas en el municipio como la tribuna “que nos permite aumentar la capacidad en 1700 de espectadores” y a la vez, el jefe comunal indicó: “Contamos con mejoras en el sistema energético al pasar a estar conectados con la planta de biomasa de Santa Rosa” ya que “nosotros nos alimentábamos de Bella vista y Colonia Brugne”. “Por precaución se solicita bajar la velocidad y respetar la distancia de frenado para evitar accidentes”, señaló.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Mariel Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

Publicado en mayo 22, 2025.

Mariel Gabur, puso en funciones a Javier Silva al frente de la Subsecretaría de Comercio. El acto tuvo lugar en la sede del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio provincial. (...)

Gustavo Valdés sobre su futuro político: “Estaré donde sea más útil para el equipo”

Publicado en mayo 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dejó abierta la incógnita sobre su próximo rol político tras concluir su segundo mandato al frente del Ejecutivo provincial, el próximo 10 de diciembre. “Voy a (...)

Corrientes: Valdés firmó el ascenso de 335 policías a través del Decreto N°980

Publicado en mayo 22, 2025.

En una nueva medida que fortalece la estructura jerárquica de la fuerza provincial, el gobernador Gustavo Valdés firmó el Decreto N°980, que establece el ascenso al grado inmediato superior de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.