Brambilla solicitó prorrogar la Emergencia Hídrica para la región del Río Paraná

Publicado en enero 26, 2022.

La Diputada Nacional de Juntos por el Cambio, Sofia Brambilla presentó un proyecto de prórroga por 180 días de la Emergencia Hídrica establecida mediante el Decreto 482/2021 para los sectores de la Cuenca del Río Paraná.

La situación hídrica de varias regiones de Argentina es preocupante por el impacto del calentamiento global y al  aumento de las temperaturas en conjunto con la  disminución de las precipitaciones. Todo esto  sigue generando bajantes históricas en los ríos provocando  graves consecuencias en la salud,  la economía de las poblaciones y  ecosistemas locales.

La Diputada Brambilla sostuvo: “Esta situación es desesperante, el Estado tiene que brindar respuestas rápidas y efectivas. Para ello, es necesario que se mantenga vigente la declaración de Emergencia Hídrica para toda la región de la Cuenca del Paraná, siendo  que el pasado 23 de enero caducó el plazo establecido en el Decreto”.

“De acuerdo al Instituto Nacional del Agua, los niveles de los ríos que componen la cuenca, tanto de los más importantes como Paraná, Paraguay e Iguazú así como de los afluentes menores siguen estando en la franja de aguas bajas, y la tendencia climática es desfavorable. En este contexto se hace tan necesario dictar la prórroga de la Emergencia Hídrica y seguir trabajando todos juntos para las provincias de  Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires” finalizó la legisladora correntina.

“Si bien se han presentado proyectos de ley en este sentido, hasta tanto esos proyectos sean debatidos y aprobados en ambas Cámaras del Congreso, es urgente que se mantenga el estado de emergencia y se profundicen las acciones desde el Estado para hacerle frente a la situación tan crítica”enfatizó la legisladora correntina.

Situación hídrica del Río Paraná:

Desde septiembre de 2019 a enero de 2022, ha caído a su nivel más bajo en 77 años. Y generó inconvenientes en las navegación, que representa una vía fundamental para la economía de Argentina, Paraguay y Brasil, con un efecto negativo en las exportaciones agroindustriales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregará subsidios a Bibliotecas Populares de la provincia

Publicado en mayo 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés entregará subsidios para Bibliotecas Populares de la provincia, este lunes 19 de mayo a las 10 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno

(...)

Valdés reunió a la militancia en Bella Vista en un acto multitudinario

Publicado en mayo 16, 2025.

Más de 60 intendentes y representantes de 28 partidos colmaron el Club Juventud de la localidad correntina de Bella Vista en una muestra de unidad y respaldo político en la (...)

La Provincia inauguró el centro de salud de Colonia San José

Publicado en mayo 15, 2025.

La obra fue realizada por INVICO. Desde el Ministerio de Salud Pública, se entregó equipamiento. Hubo un emotivo acto donde destacaron las respuesta y compromiso del ministro Ricardo Cardozo y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.