Encararán obras para mejorar el suministro eléctrico y de agua en barrios del sur de la Capital

Publicado en enero 21, 2022.

El Gobierno Provincial emprenderá obras de mejora en la infraestructura de los servicios eléctrico y de agua potable de los barrios Santa Margarita, Cañada Quiroz, Paso Martínez y Rincón Roa, a la vez que dispuso la provisión de cisternas de agua potable para paliar el déficit del vital elemento a raíz de las altas temperaturas y la mayor demanda.

Esto se resolvió tras un encuentro entre funcionarios del ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Dirección Provincial de Energía,  el Ente Regulador del Agua y del  municipio de Riachuelo con vecinos de esa parte del sur de la Capital.

Tras esa reunión, llevada a cabo esta mañana, en inmediaciones del control caminero N°4 sobre ruta 12, equipos técnicos  provinciales  junto a funcionarios comunales, comenzaron un relevamiento en el lugar  de los diferentes inconvenientes planteados.

En este sentido, se acordó realizar una nueva reunión  el próximo jueves a más tardar, en el municipio de Riachuelo, donde se comunicará sobre los trabajos que en forma inmediata serán emprendidos y las diferentes acciones a realizar para  mejorar el suministro eléctrico y de agua potable en ese sector capitalino.

De esta reunión con vecinos participaron el subsecretario de Entes Descentralizados, Aníbal Godoy, la asesora del MOSP, Lucy Pereyra, el titular del Ente Regulador del Agua, Leopoldo Martínez, la viceintendente de Riachuelo, Silvia Zabala, el jefe de zona de la DPEC, Héctor Almirón    y el secretario de obras públicas de Riachuelo Adolfo Ojeda, entre otros.

Cisternas

Cabe destacar que ante el déficit de agua potable por la gran demanda  debida a las altas temperaturas se dispuso  la instalación de una unidad de cisternas en el barrio Santa Margarita y el envío de un camión cisterna de 8 mil litros a la calle Simona Piris, en Cañada Quiroz, a efectos de atender las necesidades de un amplio sector de bajos recursos  de ese sector.

 Por otra parte, se dispuso otra cisterna que funcionará en forma rotativa, donde la demanda así lo requiera.

Este sistema estará vigente hasta tanto se vayan superando los inconvenientes planteados, debidos fundamentalmente a la gran demanda por el intenso calor reinante en toda la zona que provoca mayor consumo eléctrico y de agua. La totalidad de la provisión  de agua en ese sector del departamento Capital, se da mediante perforaciones las cuales muchas están con un alto difícil de líquido y otras, ante la baja tensión, imposibilitadas de elevar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones 2025: Multitudinario cierre de Vamos Corrientes con fuerte respaldo federal

Publicado en agosto 29, 2025.

La alianza Vamos Corrientes concluyó la noche del jueves su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín de la capital provincial. Allí, ante una multitud de (...)

Valdés inauguró obras en Capital: pavimentación de la avenida Niní Flores, acceso al Perichón y anunció 400 nuevas viviendas

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó dos importantes inauguraciones en la ciudad de Corrientes que marcan un hito en el desarrollo urbano: la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, (...)

La UCR y ELi repudiaron los incidentes en la caravana de LLA en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2025.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes emitió un fuerte comunicado tras los incidentes registrados este jueves durante la visita de Karina Milei y Martín Menem al microcentro capitalino, en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.