Corrientes

abril 19, 2025 27 °C

El documental “Hoy toca Isaco” vuelve a presentarse en el Auditorio Julián Zini

Publicado en enero 20, 2022.

En el marco del Cine Chamamecero, este viernes, a las 18, se exhibirá el documental “Hoy toca Isaco”, de Ignacio Blaconá, periodista y realizador santafesino. La riqueza de los testimonios así como material inédito, proponen conocer a la figura que impuso un estilo propio en el género tradicional. Su director asegura que descubrió una forma de vida distinta, a la que abrazó y se comprometió a difundirla.

Este viernes 21 de enero, a las 18 hs, en el marco de Cine Chamamecero que se desarrolla como parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, se exhibirá “Hoy toca Isaco” de Ignacio Blaconá. En el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, se presentará el documental que cuenta la vida y obra de un indiscutido referente del chamamé. En una hora y cuarto, y a través de numerosos testimonios, la misma va tejiendo aspectos personales, familiares y profesionales del apodado “Patriarca del chamamé”.

Cabe señalar que el acceso es gratuito, pero los interesados en asistir deberán presentar el DNI y el pase sanitario.

El material realizado por el periodista y realizador audiovisual santafesino, resulta atractivo desde el primer minuto, ya que brinda datos desconocidos para la gran mayoría así como la construcción de la figura emblemática, a través del relato de sus congéneres y músicos reconocidos del género.     

Para Ignacio Blaconá, hacer este documental fue la invitación a descubrir otra cultura: la chamamecera. Y en Isaco “aparte de su talento y de su música tan compleja, su forma de ser tan sencilla”, asegura.   

El proyecto se inició con el sostén de familiares del bandoneonista alvearense, José Abitbol- sobrino de Isaco- y Florencia Abitbol- hija de José-, quienes además brindaron gran parte de material inédito.   

Blaconá y los Abitbol formaron un equipo de trabajo y poco a poco fueron entrevistando a referentes de la música tradicional que llegaban a Rosario como a los de su propia generación y, en un momento, Ignacio se planteó que debía viajar a Corrientes, donde había nacido Isaco para comprender el acerbo local. “Fue un viaje revelador ir a Corrientes, y sumergirme en el mundo del chamamé, tan hermoso”, afirma.

El documental está colmado de relatos muy valiosos de familiares y amigos, pero también del análisis de artistas contemporáneos como el Chango Spasiuk y Raúl Barboza, entre otros, que retratan la sensibilidad de Abitbol. En esa misma línea el director del documental considera al respecto que “Isaco amaba el chamamé pero también escuchaba otros géneros. Exploraba otros sonidos, eso me gustó mucho porque daba cuenta de una persona curiosa que se nutría de otras armonías y convergía en un chamamé distinto”.

“Hoy toca Isaco” se estrenó en la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé (2015) y a 7 años de este acontecimiento, se sigue renovando su público de la mano de la difusión que el mismo director realiza sobre todo fuera del ambiente chamamecero. Se ha presentado en Entre Ríos, Corrientes y en Santa Fe, particularmente en Rosario, en ámbitos ligados al rock. Más que nada porque, el ícono de la Costa del Uruguay participó del álbum “De Ushuaia a la Quiaca” y en una entrevista hecha por Canal Encuentro, León Gieco cuenta lo que conversó con Isaco.

En relación a ello señaló: “Siento la necesidad de mostrarlo en ámbitos por fuera del chamamé, no solo por Isaco sino también por el chamamé en sí y acercar a gente de otros lenguajes musicales a esta música maravillosa”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

Masiva participación de la comunidad artística de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante”

Publicado en abril 14, 2025.

El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS