Celebración chamamecera por el Gauchito Gil en el Museo de Artesanías

Publicado en enero 7, 2022.

En el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) de la ciudad de Corrientes, ubicado en Quintana 905, se realizará este sábado a las 21 horas el baile de homenaje “Jeroky Ñemomora” por el Día del Gauchito Gil. Esta celebración ofrecerá a quienes se sumen, distintas comidas típicas precolombinas guaraníes, la presentación del Ballet Oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y una atractiva propuesta musical.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, organizó este evento como parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial.

Habrá comidas típicas precolombinas guaraníes, jugos de yerba y frutas autóctonas de varios sabores, al igual que empanadas. El chamamé y la invitación a bailarlo llegarán de la mano de la actuación de Silvina Escalante, Giannela Niwoyda, los Guepa Ché y El Gringo Acuña.

Se trata de un festejo que apunta a poner en valor esta manifestación popular, que es uno de los bienes incorporados al registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia que viene elaborando la dirección homónima, dependiente del Instituto de Cultura.

Exaltación chamamecera

Uno de los momentos centrales de la noche será la presentación del Ballet Oficial de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé que, bajo dirección del maestro Luis Marinoni, reversionará la obra “Exaltación chamamecera”, debutada en el escenario Sosa Cordero en una acotada propuesta que sostiene conceptos basados en la exaltación de los y las hacedoras del fenómeno chamamecero.

Los medios de comunicación presentes en el 1930 recopilaron la primera versión musical del género que daría forma al aluvión del chamamé desde la figura de los grandes del momento: Ernesto Montiel, el señor del acordeón; Tránsito Cocomarola,

el taita del chamamé; Antonio Tarragó Ros, el rey del chamamé; e Isaco Abitbol, el patriarca del chamamé.

Esta versión coreográfica será una de las puestas para la edición 31 de la Fiesta Nacional del Chamamé con la totalidad de bailarines representantes de diferentes vertientes del Litoral argentino, en un auténtico lenguaje desde Corrientes hacia el mundo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera alista convenio para adecuación de espacios culturales al diseño universal

Publicado en abril 11, 2025.

Desde el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se viene trabajando la elaboración de un convenio entre el coliseo correntino, CoProDis y SUSTI, a (...)

“Los Hermanos del Vera” en marcha con refacciones y puesta en valor de espacios culturales en el interior provincial

Publicado en abril 11, 2025.

En la jornada del jueves, la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, participó de una conferencia de prensa en Ituzaingó, con motivo de la puesta en marcha (...)

Exposición de libros correntinos y regionales recorre las escuelas

Publicado en abril 10, 2025.

Una exposición de libros de autores correntinos y regionales, que recorrerá los colegios y las localidades correntinas, comenzó en el Colegio Nacional de la capital provincial. Esta iniciativa articulada entre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.