Programa Mita y Mita inicia su segunda etapa

Publicado en enero 6, 2022.

El programa que se constituyó en ejemplo en la provincia del trabajo mancomunado entre vecinos y municipio, basado fundamentalmente en la confianza recíproca, comenzó a desarrollarse en su segunda etapa. 

Inicia en el barrio Medalla Milagrosa con trabajos de pavimentación en hormigón armado. Allí estuvo en la mañana de hoy el Intendente Mariano Hormaechea, acompañado del Secretario de Obras  y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo; el Director de Obras Públicas, Víctor Verdún; el Director de Consejos Vecinales, José Casco; el presidente del Plenario Vecinal, Carlos Vázquez; Gustavo Gabiassi y Carlos Castillo del PRO.DE.GO., y el Ingeniero Civil Mauro Alba de la empresa constructora A y A Construcciones. La oportunidad fue propicia para compartir con los vecinos espacios de diálogo, donde con satisfacción celebraron esta obra del programa Mita y Mita, segunda etapa.

Tal como oportunamente fuera anunciado, el Mita y Mita dio inicio en estos primeros días del año con la primera cuadra de pavimento en hormigón armado correspondiente a Baibiene, entre Venezuela y Bolivia.

Luego de esto, los trabajos  continuarán en el barrio Santiago La Hoz.

Además de ver los avances de la preparación de esta obra de pavimento, también se observó en el lugar lo atinente a pluviales, aspecto de la obra integral de vital importancia.

Posteriormente, el intendente Hormaechea presenció el trabajo de pavimento en hormigón armado que en el barrio Pando se ejecuta. Allí se están culminando 4 cuadras del tramo comprendido entre avenida Perón y José María Soto.

Cabe recordar que esta obra es fruto del compromiso del Gobernador Gustavo Valdés y del Licenciado Ignacio Osella, ante la demanda de los vecinos del lugar.

Como ocurriera un rato antes, Mariano Hormaechea se dio tiempo para dialogar con la vecindad y la presidente del barrio, atender inquietudes y recibir las gratificaciones por las tareas que se llevan adelante y que ponen en valor al renombrado barrio de la zona sur.     

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista presente en el Festival Chamamecero del Jaaukanigás

Publicado en septiembre 16, 2025.

Villa Ocampo fue escenario del primer Festival Chamamecero del Jaaukanigás, que tuvo lugar en la plaza Belgrano de la ciudad santafesina, con la participación destacada de la Orquesta Folclórica Municipal (...)

Goya se prepara para el Festival de la Inclusión en octubre

Publicado en septiembre 16, 2025.

La ciudad de Goya ya palpita uno de sus eventos más significativos del año: el Festival por la Plena Inclusión, que se desarrollará en el marco de las actividades programadas (...)

Monte Caseros recupera su magia: volvió a girar la Calesita de la Plaza del Niño

Publicado en septiembre 16, 2025.

Monte Caseros celebró la reinauguración de su histórica Calesita, un emblema de la infancia que volvió a girar en la Plaza del Niño (Juan XXIII). El tradicional carrusel, cargado de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.