Se realizó el taller sobre cómo comunicar con perspectiva de género

Publicado en noviembre 30, 2021.

Con destacadas profesionales de la comunicación, se desarrolló este taller gratuito en la Sociedad Española. El encuentro estuvo dirigido a periodistas, comunicadores, funcionarios públicos, estudiantes de carreras afines y público en general.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Municipalidad de Corrientes organizó el primer taller sobre cómo comunicar con perspectiva de género. Con entrada libre y gratuita, el encuentro tuvo lugar en la Sociedad Española y fue dirigido a periodistas, comunicadores, funcionarios públicos, estudiantes de carreras afines y público en general.

Las temáticas a tratar fueron: Cómo comunicar con perspectiva de género; Experiencia en los medios de comunicación de Corrientes y La importancia de la figura de editor de género en los medios de comunicación. El panel lo integraron las periodistas Maira Boyeras, Diana Casco y Clarise Sánchez Soloaga. La actividad fue organizada por la Secretaría de Coordinación de Gobierno a través de la Dirección General de Comunicación.

“Esta actividad se desarrolla en el marco de las políticas activas que se impulsan desde la gestión del intendente Eduardo Tassano, con el objetivo de promover espacios de concientización, en este caso apuntado a medios y periodistas, como venimos haciendo con diversos sectores”, remarcó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien dio la bienvenida a los presentes en la apertura del taller.

“Este taller busca generar información y capacitación; es el puntapié inicial de una serie de actividades que tenemos previsto desarrollar”, dijo el secretario al tiempo que enfatizó la importancia que “todos nos involucremos, aportar nuestro granito de arena para así tener una sociedad más justa”.

Por su parte, la coordinadora del Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia de Género del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Claudia Romero Valdés, quien también participó del encuentro, destacó como “excelente” esta propuesta desarrollada, “es lo que nos estaba faltando, lo hacemos de manera interinstitucional, pero necesitábamos trabajar conjuntamente con la prensa”, dijo la funcionaria. “Aprender a hablar, a transmitir, a Comunicar con perspectiva de género, poniéndonos desde el lugar de la víctima”, acotó.

“Como estado debemos asumir la responsabilidad de que no sólo es una mujer más, sino toda su historia, su familia, sus hijos”, sostuvo luego. “Debemos ponernos en el lugar de la víctima –reiteró- es duro, porque nosotros no vivimos lo que a ella les pasó, por eso hay que escucharlas y contestarles sin agresividad”, sugirió la funcionaria provincial.

En tanto, la concejala Florencia Ojeda, destacó que “es fundamental para la gestión municipal brindar las herramientas a la prensa local para que puedan comunicar con perspectiva de género”, dijo. Además, resaltó la importancia de esta propuesta ya que “estamos atravesando un momento de deconstrucción a nivel social y hay algunos contenidos que en los ámbitos académicos de la universidad tal vez no se habían dado o de los que no se hablaban y consideramos que es fundamental que se puedan actualizar”.

En tanto la directora General de Comunicación, Carolina Caamaño –quien coordinó y moderó el panel-, destacó que el taller fue dictado por profesionales de la comunicación que trabajan habitualmente sobre esta temática. En tanto adelantó que se trata del primero de una serie de encuentros que se desarrollarán para seguir profundizando sobre la comunicación y la perspectiva de género.

Y afirmó que “la idea de hacer este taller surgió luego de los conversatorios (sobre “el acoso es violencia”) que se realizaron en el municipio, y la importancia de poder trabajar sobre la comunicación con perspectiva de género con los periodistas y trabajadores de prensa que habitualmente son quienes tienen que comunicar sobre esta problemática”.

Las exponentes

La primera en hacer uso de la palabra fue la licenciada en Comunicación Social Maira Boyeras, quien trabajó en diversos medios de comunicación de Corrientes, y actualmente se desempeña como prensa institucional de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, y conduce el programa Republica Aparte en Continental. Allí capacitó a todo el personal de Radio Continental, y el canal Telenord sobre cómo comunicar con perspectiva de género.

Luego, la periodista y abogada Diana Casco, integrante de la mesa periodística del programa Desayuno en Radio Dos. Es Productora y conductora del programa Percepción en Sintonía 7 de Cablevisión y titular y Directora del portal de noticias dc24.news. En Radio Dos tiene un espacio junto al Consejo Provincial de la Mujer en un medio de gran audiencia donde se habla de esta temática, se refirió a la experiencia en los medios de comunicación de Corrientes.

Finalmente, el panel concluyó con la exposición de Clarise Sánchez Soloaga, licenciada en Comunicación Social y especialista en Comunicación Gráfica, y es editora de género del diario La República de Corrientes –primer medio que incorpora esta figura en la provincia- colaboró con el Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) y el Observatorio de Derechos Humanos de la UNNE. Actualmente está a cargo de la comunicación institucional de la Fundación Derechos Humanos, Equidad y Género (Fundheg); quien habló sobre la importancia de la figura de editor de género en los medios de comunicación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Extienden la red de agua potable en Bella Vista: más de 130 familias beneficiadas

Publicado en agosto 21, 2025.

Bella Vista sigue avanzando en infraestructura urbana con la extensión de la red de agua potable en el barrio Epam Norte, una obra que busca mejorar la calidad de vida (...)

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.