Las pasturas de los semilleros de Empedrado y Ramada Paso ya muestran los primeros resultados

Publicado en noviembre 30, 2021.

A poco más de dos meses de que se establecieran los semilleros para pasturas en Empedrado y Ramada Paso, los verdeos sembrados entonces ya desarrollan un buen crecimiento para que ese productor pueda afrontar la demanda forrajera los venideros otoño e invierno. El Plan de Semilleros para Pasturas es ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG) del Ministerio de Producción, y se lleva adelante en forma conjunta con el INTA Corrientes.

Por instrucciones del gobernador Gustavo Valdés, la Secretaría de Agricultura y Ganadería conducida por el Esc. Norberto Mórtola gestó el Proyecto Semilleros para Pasturas a mediados de este año con el objetivo de que los pequeños productores puedan contar con reservas forrajeras para el invierno, como así también para afrontar los efectos de las contingencias climáticas como la sequía, excesos hídricos e incendios. En conjunto con el INTA aportando los pastos y el acompañamiento técnico, se forjó el Plan que es financiado por la Provincia por medio de la cartera productiva, presidida por el Ing. Claudio Anselmo.   

Con el título de Jornadas Forrajeras y de Siembra, el equipo de la SAyG encabezado por el coordinador del proyecto, el Med. Vet. Claudio Escalada, comenzó a recorrer distintos puntos de la provincia y fueron estableciéndose semilleros que a la actualidad suman 21 en todo el territorio. Por el lado del INTA encaró las charlas y la faz técnica el Ing. Agr. Luis Gándara, integrante del Grupo de Ganadería Subtropical del INTA Sombrerito.   

En el caso de Empedrado, el pasado 17 de septiembre se sembró en la Cuarta de Sección Lomas, en tanto que en Ramada Paso fue cinco días después, el 22, ambos en sendas jornadas forrajeras organizadas por la SAyG. Se trata del pasto Pakchong, un híbrido de Elefante con Miletto que multiplica su capacidad nutritiva que fue especialmente traído desde Tailandia; pero el proyecto también contempla otras variedades de pastos como el Nilo y el Tangola, que con otras características se adecúan a determinadas condiciones de suelo.

El Plan Semilleros para Pasturas está dirigido a producciones de pequeñas escalas y se encuentra disponible para todos los pequeños productores interesados, los que deben contar con lotes disponibles para el cultivo en superficies no mayores a 3 hectáreas. La iniciativa, que ya se desarrolla en 24 municipios, además de garantizar el forraje para el rodeo del beneficiario, puede servir como una alternativa productiva para los mismos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cronograma de pagos de octubre para estatales correntinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de haberes, que comenzará este lunes 27 y se extiende hasta el viernes 31. Perciben los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias

Publicado en octubre 22, 2025.

El endeudamiento total por el uso de tarjetas de crédito en la Argentina creció un 55% real (es decir, considerando la inflación) en el último año -entre julio de 2024 (...)

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.