Cassani reconoció la labor de los docentes en tiempos de pandemia

Publicado en noviembre 8, 2021.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, fue invitado a participar de la “Celebración de las Escuelas Centenarias” de Goya, acto al que asistió y desde donde reflexionó acerca de la función de los docentes desde aquella época de inicio educativo, a hoy en etapa pandémica, por lo que hizo, un merecido reconocimiento a todos ellos.

El titular de Diputados, hijo de reconocidos maestros goyanos, habló del momento actual “repensar la educación” con una mirada profunda tras la experiencia de estos 2 años de Covid-19. “Conocimos docentes que realzaron su vocación siendo los primeros detectores de problemáticas juveniles; son inolvidables los que daban mucho más que una clase para convertirse en pilar fundamental de buena niñez y adolescencia; y hoy vemos a maestras y maestros sanitaristas… a todos ellos: el gracias de corazón, el justo reconocimiento por la tremenda tarea de formar jóvenes -en circunstancias tan difíciles- para este mundo tan complejo y competitivo”, agregó.

En el predio “Costa Surubí”, el representante legislativo compartió el escenario con autoridades municipales encabezadas por el intendente Ignacio Osella, representantes del Poder Ejecutivo Provincial y toda la comunidad educativa; con quienes luego también disfrutó de una feria de platos de comidas autóctonas, en beneficio de las cooperadoras escolares.

Fuera del discurso, en contacto con los educadores y familiares de los educandos, habló del sentido de “igualdad, inclusión y libertad”, para proyectar los cien años siguientes. “El desafío es ofrecer una educación de calidad que abra las puertas del futuro, a todos por igual… adaptándonos a los nuevos métodos y la fluctuación constante del mundo”, les dijo para promocionar  la “participación de los padres y tutores en el proceso educativo”.

El encuentro, organizado por el municipio local, centralizó el centenario de las escuelas  identificadas como 716 “María Mercedes Dho”; 717 “Obispo Alberto Devoto”; 718 “Dr. Simón Garcia de Cossio”; 719 “Juan Bautista Ambrosetti”  y  720 “Martin Miguel de Guemes”; como la 721 de San Isidro.

Para Cassani “celebrar los cien primeros años de vida de toda institución educativa es hacer un repaso de la historia, para no perder de vista de donde venimos, y saber hacia dónde vamos”, sostuvo para también rememorar la Ley de Educación sancionada en 2018 con la masiva participación de los especialistas e interesados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Docentes y estudiantes de profesorados se capacitaron en alfabetización

Publicado en agosto 22, 2025.

El Ministerio de Educación realizó este viernes un encuentro de articulación entre equipo de alfabetización y profesorados de Educación Primaria. El acto inaugural fue presidido por la ministra de Educación (...)

Entregaron 897 notebooks a alumnos de colegios secundarios de Capital

Publicado en agosto 22, 2025.

En el marco del programa “Incluir Futuro”, la ministra de Educación, Práxedes López, encabezó este viernes la entrega de 897 notebooks a alumnos del nivel secundario de cuatro colegios capitalinos. (...)

UNNE: presentaron e-book sobre enseñanza de Geografía Urbana

Publicado en agosto 22, 2025.

La publicación gratuita, presentada en el II Coloquio de Geografía Urbana, integra experiencias didácticas de universidades argentinas. Los contenidos trascienden el ámbito académico para ofrecer herramientas aplicables en gestión de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.