Salud acordó protocolos para las elecciones del 14 de noviembre

Publicado en octubre 28, 2021.

En el marco de una reunión realizada en la sede de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes se acordó un trabajo igual al realizado en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

El Ministerio de Salud Púbica de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología, acordó protocolos Covid-19 con las autoridades de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre. Las medidas a implementar serán las mismas utilizadas en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), del 12 de septiembre.

Fue en el marco una reunión que se llevó a cabo hoy en la sede de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes. Por Salud Pública, participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; y la Asesora Legal del Ministerio de Salud Pública, Candelaria Campias.

En tanto, por parte de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, estuvo la presidenta de la Junta Electoral Nacional,  Mirta Sotelo de Andreau; los vocales de la Junta Nacional Electoral, Luis Eduardo Rey Vázquez; y, de manera virtual, Gustavo Fresneda,  secretario Electoral, Juan José Ferreyra; y la prosecretaria Electoral, María Inés Cozzi Montiglia.

“Estuvimos trabajando durante todo este periodo, entre las PASO y hoy, y nos reunimos con todo el equipo de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, con quienes analizamos y repasamos los protocolos que aplicamos anteriormente y que lo vamos a hacer nuevamente el 14 de noviembre, en las elecciones generales”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. 

Al igual en las PASO, habrá un delegado sanitario que va a trabajar articuladamente con el delgado sanitario Federa. “Va a ser exactamente igual el protocolo, Salud Pública va a estar presente con todas las medidas de prevención, todas las indicaciones que sean necesarias en caso de que la población lo requiera”, explicó.

“En cada una de las escuelas va a estar personal de Salud, con la sanitización de las manos, con la indicación del uso correcto del barbijo y acompañando al elector”, agregó.

La funcionaria recomendó a la población “llevar su propio bolígrafo, no sellar el sobre con saliva y no olvidar el barbijo”. “En elecciones, tenemos más experiencia que el resto del país en lo que son cuidados por la pandemia”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes vuelve a decir sí a la donación de órganos con dos nuevos operativos

Publicado en abril 17, 2025.

Se realizaron dos nuevos operativos de ablación en simultáneo en la provincia en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Un (...)

Hospital Escuela: La Provincia licitó segunda etapa de la obra de ampliación del área de cirugías

Publicado en abril 17, 2025.

El Gobierno Provincial licitó la segunda etapa de la obra de ampliación del nuevo sector de quirófanos del Hospital Escuela “José F. de San Martín” de la ciudad de Corrientes, (...)

Habilitarán una nueva residencia para Licenciados en Nutrición

Publicado en abril 16, 2025.

En el Banco de Leche Humana, se capacitarán en la nutrición necesaria que requieren los bebés prematuros. Además, informaron sobre las pasantías que realizan profesionales de otros países y de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.