Tassano inauguró el 92º espacio recuperado en el barrio San Roque Este

Publicado en octubre 22, 2021.

“Este tipo de acciones está dentro de nuestro programa para los próximos cuatro años. Seguiremos en la misma línea de una ciudad moderna, sustentable y esto es gran parte de eso”,  afirmó el intendente luego de inaugurar el flamante sitio en el que fue emplazada la imagen de santo patrono del barrio. Se trata de la gruta Nº 32 que se levanta en la capital tras la erradicación de un basural.

Este viernes, el intendente Eduardo Tassano encabezó un emotivo acto en el barrio San Roque Este, donde quedó inaugurado el espacio recuperado Nº 92 por parte de la Municipalidad en el marco del programa mitigación de minibasurales.

En el lugar, donde los vecinos lidiaron durante años con un vertedero de grandes dimensiones, hoy se levanta la gruta la Nº 32 de la ciudad, en este caso, con la imagen de San Roque, santo patrono del barrio homónimo.

Con la intervención del equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se logró que el espacio -ubicado en la intersección de las calles Valentín Alsina y Nº 490- se convierta en un punto de reflexión y oración al que se dotó de parquizado, pintura y un pequeño paseo que rodea a la gruta que resguarda la imagen del santo patrono.

“Me pone muy contento porque este ya es el espacio recuperado número 92. Y acá estamos, en el San Roque, con los vecinos, que están contentos por todo esto”, dijo Tassano en referencia a la nueva esquina de la ciudad que cambió completamente su fisonomía. “Tenemos que seguir trabajando en esto, en el tema de basurales, de los residuos”, acotó inmediatamente. 

El intendente se refirió luego al compromiso de la gestión en continuar con acciones que aporten a la sustentabilidad y el medioambiente: “Queremos embellecer la ciudad, queremos tomar buenas prácticas y buenas conductas para que no se armen basurales en los barrios; es una lucha que entablamos desde el primer día y vamos a seguir en este camino porque los vecinos nos apoyan, porque quieren una ciudad más limpia, por la salud de nuestros niños”, afirmó.

“Vamos a seguir en este camino”

Tassano destacó los objetivos que se han alcanzado a través del programa de mitigación de minibasurales, tanto con la recuperación de espacios que antes oficiaban como basurales, como el por el cambio cultural que se genera en los ciudadanos en cuanto al tratamiento de residuos. “Hay un cambio, pero sabemos que esto es difícil, lleva tiempo y vamos a seguir en este camino”, expresó.

“En este caso, el embellecimiento del lugar también incluye parquizado, pero lo fundamental es el motivo, que es el patrono del barrio, San Roque, que es el santo al que le tienen devoción los vecinos del lugar”, dijo el intendente y adelantó al respecto que “esto está dentro de nuestro programa para los próximos cuatro años; seguiremos en la misma línea de una ciudad moderna, sustentable y esto es gran parte de eso”.

Un lugar de reflexión

Viviana Tripier, vecina del barrio San Roque Este, celebró la erradicación de un basural que, según recordó, llevaba más de 20 años opacando la imagen del sector. “Este es un gran día para todos nosotros. Yo vivo hace 20 años en el barrio y esta esquina fue siempre un basural muy grande. Lo que se consiguió con esta recuperación la verdad que es hermoso”, dijo la mujer, visiblemente emocionada por la obra.

Viviana se refirió luego a la necesidad de comprometer a todos los vecinos a preservar y darle valor al espacio: “Se logró embellecer un punto importante del barrio después de tantos años. Sin dudas que es un gran logro y por eso estamos tan agradecidos con la gestión del doctor Tassano. Ahora necesitamos el compromiso de todos los vecinos para conservar este espacio, porque esto nos pertenece a todos. La imagen de nuestro patrono San Roque no da la posibilidad, de ahora en adelante, de acercarnos acá para cumplir con un pedido o una oración”, afirmó.

Un programa efectivo

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez, hizo mención a los beneficios que ha generado el programa de mitigación de minibasurales desde su aplicación en la ciudad: “Sin dudas que el logro más importante es el cambio cultural que se provoca en todos los vecinos que, como vemos, se comprometen a cuidar esto y a que no sea de nuevo un basural. Esto lo refleja la efectividad de casi el ciento por ciento de espacios recuperados que no vuelven a ser basurales, gracias a este programa que ya está próximo a llegar a su objetivo del 2021, que es el de alcanzar los cien espacios recuperados”, dijo el funcionario.

Luego, Rodríguez dio relevancia al mecanismo de ejecución conjunta que propone el programa de mitigación: “Este es un logro del municipio y de los vecinos del barrio, que lo han solicitado. Es un basural que tenía más de 20 años y los vecinos lo padecían y ahora están disfrutando de este trabajo en equipo, que gracias a estos resultados, están muy contentos”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Con aumento, este viernes 1° de agosto comienza el pago de sueldos a municipales

Publicado en julio 30, 2025.

El cronograma salarial de julio se extenderá hasta el jueves 7 de agosto, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. En este caso se (...)

Corrientes apuesta al talento joven: lanzan concurso con premios para emprendedores

Publicado en julio 30, 2025.

Tassano y Polich encabezaron el acto de lanzamiento del programa municipal que incentiva proyectos innovadores. Además, se entregaron aportes y certificados a emprendedores locales. La ciudad de Corrientes volvió a (...)

Goya avanza con la recuperación del predio de Prefectura para convertirlo en paseo

Publicado en julio 30, 2025.

La ciudad de Goya continúa consolidando su perfil turístico y urbano con la recuperación de un histórico predio de Prefectura, que está siendo transformado en un nuevo paseo público frente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.