Denuncian a Nación por nuevas licitaciones de durmientes de quebracho

Publicado en octubre 12, 2021.

Greenpeace reveló que el Ministerio de Transporte de la Nación abrió este mes dos nuevas licitaciones que incluyen la compra de 66.000 durmientes de quebracho. La organización ecologista había denunciado que en los últimos 8 años más de 2 millones de quebrachos fueron talados para ser utilizados como durmientes, y reclama abandonar su uso lo antes posible. 


“A pesar de que se están reemplazando algunos por hormigón y se empezaron a licitar unos pocos de sintético reciclado, se siguen adquiriendo durmientes de quebracho. Estamos hablando de una especie en peligro, que ha sido históricamente sobreexplotada. Es momento de tener una red ferroviaria sustentable. Es clave que el Ministerio de Transporte defina una fecha para abandonar el uso de madera para durmientes” 
explicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.  


La organización ecologista denunció en un informe reciente que en los últimos 8 años más de 2 millones de quebrachos fueron talados para ser utilizados como durmientes y reclama al Ministerio de Transporte de la Nación terminar con su uso lo antes posible. Sin embargo, durante octubre se estarán adjudicando dos nuevas licitaciones: una para la compra directa de 30.000 durmientes de quebracho blanco, y otra para el recambio de vías en la provincia de Santa Fe, que incluye la compra de 36.000 durmientes de quebracho. (1)

“Que en pleno siglo veintiuno, y en medio de una grave crisis climática, sanitaria y de biodiversidad, se sigan talando quebrachos para el reemplazo de vías de tren es completamente ridículo y resulta un verdadero crimen. Para que pueda servirles para tal fin, la especie demora entre 60 y 80 años en crecer, y prácticamente se utiliza un árbol por durmiente. Durante las últimas décadas la deforestación y la tala indiscriminada han colocado a la región del Gran Chaco al tope de los índices globales de pérdida de bosques nativos. Es necesario el abandono de los durmientes de quebracho en forma definitiva”, afirmó Giardini

El reporte difundido por Greenpeace advierte que el quebracho colorado, un árbol de gran porte y crecimiento lento, fue declarado en el año 1956 “Árbol Forestal Nacional”, por su importancia ambiental, económica y social. Sin embargo, su explotación intensiva y los desmontes para desarrollo agropecuario llevaron a su estado actual de vulnerabilidad, y en Argentina ha sido categorizado como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. (2)
Notas:

1) Licitaciones

https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/descarga_licitaciones/bWgxc3F6K3FmM2ZORnZ2S3Vodjg0Zz09

https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/descarga_licitaciones/K1lHK3YvSHdCM3R1ZHVCODhvL1g4Zz09

2) Informe “En vías de extinción. La sobrexplotación del quebracho para la red ferroviaria argentina”.

https://greenpeace.org.ar/pdf/2021/08/INFORME%20En%20v%C3%ADas%20de%20extinci%C3%B3n%20FINAL%20%281%29.pdf

Relacionado:  

Corrientes al Día

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.