Entregan un Arco en C al hospital Pediátrico de Corrientes

Publicado en septiembre 23, 2021.

“Forma parte de un trabajo que es constante y encomendado por el señor gobernador Gustavo Valdés y es el fortalecimiento permanente de nuestros hospitales”, dijo el ministro de Salud Pública de la provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo.

Cardozo, entregó un Arco en C al hospital Pediátrico Juan Pablo II, un equipo esencial para esa institución. En promedio, se realizan unos 3.600 estudios anuales con este equipo.

“Este Arco en C es vital para el hospital pediátrico y forma parte de un trabajo que es constante y encomendado por el señor gobernador Gustavo Valdés y es el fortalecimiento permanente de nuestros hospitales, no solo de la capital sino del interior”, dijo el Ministro.

“En la oportunidad, además nos reunimos con los directivos del hospital Pediátrico con quienes coordinamos acciones para seguir mejorando las prestaciones de esta institución, que es centro de referencia en la región”, agregó.

Por su parte el traumatólogo José Luis Sáenz Azar, dijo: “Este es un equipo que es esencial en nuestro hospital, ya que es un centro de derivación de toda la provincia, por lo que permanentemente estamos usando este intensificador de imágenes”.

Explicó que se lo utiliza para “traumatismos y fracturas” y que “los servicios de cirugías general y neurocirugía lo ocupan para la colocación de catetes, clavos y tornillos”.

“Tenemos un Arco en C que servía para todas las cirugías que realizamos pero por su tiempo de uso ya está casi al término de su vida útil”, indicó.

“Quiero agradecer al señor ministro y al Gobierno provincial que nos hayan enviado este equipo”, remarcó el especialista.

Características

Desarrollado a través de ingeniería avanzada, el arco en C cuenta con captura inteligente de imágenes entregando detalles excepcionales, alto contraste y baja distorsión, incluso en modo de baja dosis. Cuenta con una cámara completamente digital ofrece una alta calidad de imagen.

El monitor LCD de OEC Brivo Essential, hace que sea más fácil diferenciar los órganos de los tejidos blandos y de la anatomía en general. Esto ayuda en la identificación de lesiones de los tejidos alrededor de los huesos o piedras en la vesícula biliar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nación giró $500 millones reclamados por el sector tabacalero de Corrientes

Publicado en septiembre 6, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) confirmó que el viernes se concretó el desembolso de 500 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, destinados al financiamiento del subcomponente “Aportes (...)

La intendente Bazzi participó de los 100 años de la escuela 734

Publicado en septiembre 6, 2025.

La comunidad educativa del paraje Desmochado celebró el viernes los 100 años de la Escuela N°734 “Abigail Pintos López” con un emotivo acto conmemorativo que contó con la presencia de (...)

Arranca el pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en septiembre 6, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación de uno de los componentes del Ingreso Salarial Mensual de los agentes de la administración pública provincial. Se extiende (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.