Tercera jornada de encuentros regionales sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado en septiembre 3, 2021.

El Instituto de Cultura de Corrientes, y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste continúan con las capacitaciones sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y reuniones de trabajo para formar una red, con el propósito de lograr un registro provincial. Con modalidad virtual, el tercer módulo se realizó el viernes 3 de septiembre.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, en coordinación con el CFI y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, desarrolló el tercer módulo de la primera etapa del espacio de formación y trabajo en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en Corrientes, del cual participaron referentes de las localidades de Santa Ana, Itatí, Bella Vista, San Roque, San Cosme y Capital.

Bajo la denominación “Encuentros Regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial en la provincia de Corrientes”, se propuso una agenda de trabajo relacionada a los siguientes ejes: presentación del Área de Patrimonio Cultural Inmaterial, el Camino recorrido en Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia, el Registro de Bienes de Patrimonio Cultural Inmaterial de Corrientes, la planificación local de Patrimonio Cultural Inmaterial y la Red Provincial de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Los destinatarios fueron funcionarios, agentes, referentes comunitarios y gestores vinculados a las políticas culturales, de las regiones Río Santa Lucía, Noroeste y Capital. 

En este sentido, desde la organización se considera de gran valor la representatividad de referentes de las localidades antes mencionadas, para garantizar la participación activa en la conformación de la futura Red Provincial. La capacitación se dio de manera virtual desde la página oficial del Instituto de Cultura y se logró el acuerdo general de continuar trabajando en el inventario de bienes patrimoniales de la provincia desde cada municipio participante. 

Es importante señalar que desde 2018 el Instituto de Cultura y Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, promueven en el campo de la gestión cultural esta temática que favorece a la profesionalización del área y al fortalecimiento de las políticas culturales.1

Relacionado:  

Corrientes al Día

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

Pepe Cibrian Campoy vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con “Marica”

Publicado en octubre 5, 2025.

El dramaturgo y actor Pepe Cibrian Campoy vuelve al coliseo correntino el viernes 31 de octubre presentando su histórico unipersonal desde las 21, obra apta para mayores de 18 años. (...)

El Teatro Oficial Juan de Vera presente en la Feria Internacional de Turismo

Publicado en octubre 1, 2025.

En el marco de la participación de la provincia de Corrientes en la Feria Internacional de Turismo 2025 llevada adelante en Buenos Aires, el Teatro Oficial Juan de Vera llevó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.