Miran a Gustavo Valdés como la nueva esperanza radical con proyección nacional

Publicado en septiembre 1, 2021.

Gustavo Valdés fue entrevistado en canal A24, en el programa que conduce la periodista, Viviana Canosa. Fue una oportunidad para resaltar los motivos del contundente triunfo que le valió una reelección histórica al Gobernador, así como para que la conductora, establezca diferenciaciones contundentes con la gestión de Alberto Fernández.

La victoria de este domingo fue un cimbronazo no sólo para el justicialismo provincial, donde no cesan los cuestionamientos cruzados e internos, sino también lo fue para el Gobierno central.

La paliza electoral sirvió a la vez para que el espectro opositor a escala país, dé estocadas mediáticas y políticas al kirchnerismo, puesto que en breve se dará la primera contienda electoral nacional (la segunda para los correntinos) del año: las Primarias.

«¿Estoy hablando con la esperanza radical?», expresó entre sonrisas Canosa, recibiendo una respuesta diplomática cargada de mesura de parte del Gobernador.

La periodista no dudó en señalarlo con el futuro integrante de una fórmula nacional. «Te imagino con Patricia Bullrich», manifestó, lamentando que desde la UCR nacional no estén convencidos todavía de catapultar la imagen del correntino.

“Creo que los argentinos conquistamos la democracia, pero todavía no conquistamos el federalismo”, dijo el gobernador Gustavo Valdés sobre las problemáticas estructurales de las provincias, especialmente las del norte. Nuevamente, el mandatario provincial llamó a resolver los problemas de la gente y no discutir frivolidades.

“Las provincias necesitamos estar bien para no migrar. Si distribuimos mal los recursos, tenemos migración interna”, dijo el titular del Ejecutivo provincial en una entrevista con la conductora de televisión Viviana Canosa por la señal de noticias A24. Esto, al responder respecto de por qué hay aproximadamente un millón de correntinos fuera de la provincia.

Por ello, considera que es necesario trabajar en políticas de Estado a través del bloque de gobernadores del Norte Grande, a los fines de resolver demandas estructurales como la pobreza. Como sus pares del Norte, el mandatario correntino indicó que el punto a atender es la distribución de recursos y las asimetrías.

“Como gobernador de una provincia tengo la responsabilidad de la educación, de la salud, de la seguridad y la Nación se queda con el 60 % de los recursos”, expresó el titular del Ejecutivo provincial en el programa de televisión. Antes, intercambió un mate por un delantal con la insignia de Batman con el cómico Alfredo Casero.

Valdés se encontraba en Buenos Aires, donde habló con la prensa sobre su reelección y mantuvo encuentros de carácter político, luego de su triunfo en las elecciones provinciales por el 76% de los votos. Un hecho sin precedentes en la historia de la provincia. Para ello, se nucleó la fuerza de 32 partidos políticos a través de la alianza ECO + Vamos Corrientes.

Esto, además, atrajo la atención no solo de los medios nacionales, sino también de la dirigencia de Juntos por el Cambio. La UCR nacional manifestó su respaldo y lo consideró como “la esperanza” del radicalismo de cara a las PASO. “La elección de Gustavo Valdés ha sido un hecho muy positivo y es el reflejo del cambio que se viene en toda la Argentina”, dijo por su parte el jefe de gobierno porteño y referente del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa en Quilmes, donde realizó un recorrido con el precandidato a diputado provincial Martiniano Molina.

“Tenemos que trabajar de otra manera. Generar un país que sea diferente”, expresó Valdés y destacó, nuevamente, el trabajo del Norte Grande. “Las diez provincias del norte argentino tenemos una visión”, señaló.

Luego cuestionó la ausencia de federalismo en los medios nacionales. “Hoy tenemos una diputada de Buenos Aires que habla de un tema -en el marco de las PASO- y nadie escucha al candidato en primer término de Misiones”, indicó el gobernador, en referencia a Victoria Tolosa Paz sobre sus declaraciones en torno al sexo.

Valdés, quien reiteró que es militante de la UCR gracias al mensaje de Raúl Alfonsín al escucharlo durante su campaña presidencial con el regreso a la democracia, indicó que en la política es “necesario dejar los egos de lado”.

“La gente quiere que le resuelvan los problemas. El problema hoy no es si tenemos sexo o no, sino si vamos a comer o no. El principal problema es la pobreza. A la gente le da bronca la frivolidad de la política, es una situación que no es buena para la política”, sostuvo el mandatario provincial.

Valdés pidió a la dirigencia que “abrace a la gente”, que la sociedad “sienta que tienen una dirigencia que puede resolver los problemas”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.