Plan aguas. Continúan trabajando a destajo en el interior provincial

Publicado en agosto 29, 2021.

Con más de 700 perforaciones, el Plan Aguas que coordina Juan Pomar y que es parte del Ministerio de Producción avanza a pasos agigantados. Pese a la pandemia los equipos continúan trabajando a destajo para llegar así a las zonas que más lo necesitan.

En lo que va del 2021 se concretaron más de 700 perforaciones con un amplio despliegue territorial que permitió llegar nuevamente con obras a casi todos los departamentos. Esto tiene que ver con la necesidad de dar respuesta a un pedido muy demandado especialmente de productores de las zonas más alejadas.

Es importante destacar que estos trabajos pudieron concretar a través de un trabajo articulado con los Intendentes, los delegados del ministerio y los propios interesados.

El 85% de las obras o perforaciones se realizaron a particulares en el área rural. Es que buscan asistir a los productores, especialmente a los pequeños, con perforaciones y obras que permitan paliar de algún modo las necesidades de los mismos.

En 10 años desde que inició el Plan Aguas ya se llegó a casi 10 mil perforaciones en todos los departamentos. No es un dato menor, ya que hay un gran equipo de trabajo que ha llegado hasta los lugares más inhóspitos de la provincia.

Ademas de las perforaciones particulares, en los últimos días se hicieron 5 perforaciones públicas. Estas obras se realizaron: en Caá Catí para una red de agua potable; en Ituzaingo B° San Isidro para 11 familias.

Además estuvieron en Saladas, las 4 bocas para los puestos de los productores situados a la costa de la ruta. En San Cosme, tercera sección. Para una co.ve.sa. con más de 100 familias.

Y finalmente en Santa Ana, primer ingenio correntino. Para la co.ve.sa. con más de 150 familias beneficiadas.

En este contexto, Juan Pomar resaltó que

“Estamos trabajando en el interior, en zonas rurales específicamente donde los productores trabajan en sus cosechas”. Además “se está trabajando de manera conjunta con la secretaría de agricultura y ganadería a cargo de Norberto Mórtola con el Plan Limón y Palta específicamente”, resaltó Pomar.

Por su parte, Juan Pomar mencionó que se articuló el trabajo para abocar una dotación con 5 operarios y 2 máquinas exclusivamente a hacer perforaciones a los beneficiarios del Plan Limón y los interesados en recibirla y que no hayan recibido anteriormente el beneficio.

Finalmente destacó: “seguimos trabajando en diversas zonas del interior y creemos que para fin de año ya vamos a superar las 1000 perforaciones en toda la provincia”, destacó el referente del Plan Aguas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.