Corrientes

abril 9, 2025 17 °C

La calle Colón de Goya estrena una ciclovía en Pro de Movilidad Sostenible

Publicado en agosto 27, 2021.

Las personas que se trasladan en bicicleta o moto por la repavimentada calle Colón, ahora cuentan con dos kilómetros de ciclovía, dos líneas amarillas que van desde Madariaga hasta Sarmiento la delimitan, con el propósito de hacer el tránsito más seguro y eficiente.

El significado de la doble línea amarilla explicó el Director de Tránsito, doctor Fernando Vallejos, indica que el conductor de un vehículo automotor no puede traspasar porque ese carril o espacio que queda entre la doble línea amarilla y el cordón es una ciclovía para que sea usado por motos y bicicletas.

Vallejos aclaró que, si bien hay una cuestión que tiene que ver con la circulación que debe ser por lado derecho, “en el caso de la ciclovía de calle Colón se debe hacer por la izquierda, esto le da un orden al tránsito, las calles que no tienen ciclovía se transitan del lado derecho como dice la ley”.

Respecto al orden de circulación de las calles, hay ordenanzas que determinan este sentido de circulación como Belgrano –sentido sur norte; José Gómez en toda su extensión mano única; Santa Fe, prolongación de calle Alvear, también tiene sentido de circulación por ordenanza. En algunos casos falta señalización “pero ya estamos trabajando en esto” dijo.

Prohibición de estacionar en garajes

En otro tramo de la entrevista, el doctor Vallejos explicó el alcance de la norma jurídica que regula el estacionamiento en puertas de salida de garajes. En Goya hay una ordenanza (62/84) que permite al propietario de ese garaje, a través del pago de un canon anual, tener la autorización para no solo que nadie le estacione en su garaje sino el permiso de que el propio dueño de ese garaje pueda estacionar su vehículo particular.

“Esto se hace a través de un trámite en oficinas de Inspección General que le provee un cartel de prohibido estacionar y se le pinta en el cartel el dominio del vehículo del propietario” manifestó Vallejos.

Más allá de eso, el funcionario apeló a la buena convivencia ciudadana y responsable. “Si veo que un garaje tiene la E tachada de prohibido estacionar, no debo estacionar; y si no está señalizado se supone que a ese lugar no ingresa ni egresa ningún tipo de automóvil”, en ese caso está permitido el estacionamiento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Más pasajes gratuitos para personas con discapacidad en Capital

Publicado en abril 8, 2025.

Si bien la Municipalidad de Corrientes garantiza que cuenten con cuatro pasajes gratuitos por día, ocho para quienes precisen acompañantes, una comisión evaluadora se encarga de la atención de casos (...)

Comienza el pago del plus salarial a municipales capitalinos

Publicado en abril 8, 2025.

El cronograma de este primer adicional del mes de abril se extenderá hasta el viernes 11, según anunció el intendente Eduardo Tassano, a través de sus redes. Los trabajadores de (...)

Conferencias, circo, música y danza por el aniversario de Corrientes

Publicado en abril 8, 2025.

Durante toda la semana, la Municipalidad capitalina desarrollará múltiples actividades para continuar con las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital correntina. Circo, humor, shows en vivo, charlas, desfile, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS