Bonpland y Parada Pucheta, como en cada elección, se repiten las sospechas de padrones “inflados”

Publicado en agosto 24, 2021.

Ambas comunas muestran un notorio número de electores cada vez que hay comicios. Superan largamente a la cantidad de habitantes y los vecinos detallan el “modus operandi” de las actuales autoridades municipales para que eso suceda.

Con pequeños interregnos de tiempo en los que fueron reemplazados por algunos de sus familiares más cercanos, Osvaldo Pérez en Bonpland y Maria Clodicea Brambilla, “Marisa” para los lugareños, en Parada Pucheta, llevan más de 20 años ejerciendo el poder de manera férrea en ambas localidades.

El caso de Bonpland es sumamente asombroso. Y la maniobra se repite año a año. Colectivos que llegan desde localidades entrerrianas con gente que, misteriosamente, posee sus domicilios en la pequeña comarca y emite su sufragio allí, es vista una sola vez y nunca más durante tiempos posteriores.

Calles, como San Martín, que registran más de 400 votantes y que cuando se las transita se observan apenas dos o tres casas, alimentan la sospecha de los pobladores. Una vecina que evitó dar su nombre por temor a futuras represalias le dice angustiada al enviado de NOTICIAS DIGITALES que “hace años que nosotros no elegimos a nuestras autoridades. Da mucha bronca porque los que están, ganan siempre con votos que vienen de afuera”. En otra arteria denominada “Yapeyú”, según el padrón electoral, hay 75 electores. En el lugar hay asentadas 5 casas pequeñas lo que hace que la duda persista y se agigante.

La operación electoral, inclusive, se anuncia de manera rimbombante e impune por redes sociales. Diferentes posteos de miembros del Justicialismo, partido gobernante en ambas localidades, avisan cómo será el traslado e, insólitamente, felicitan a quienes concurrirán, en el caso del comicio que se avecina, a sufragar por Fabián Ríos, candidato a Gobernador del Frente Corrientes de Todos.

Cuando uno indaga acerca del motivo de este desmesurado aumento en la cantidad de electores, que en el caso de Bonpland casi triplica a la cantidad de habitantes del poblado, se encuentra con motivos varios. Según testimonios de los vecinos, hay promesas de exención de impuestos, de radicación de vehículos particulares a bajísimo costo y, en consonancia con los tiempos que corren, de vacunación contra el COVID-19. Los contactados cambian de manera urgente el domicilio en el DNI y a partir del entrecruzamiento de datos correspondiente, son legalmente ciudadanos de Pucheta y Bonpland.

En Parada Pucheta pasa algo similar, aunque en menor medida. La nómina electoral ha ido cayendo en virtud de denuncias de vecinos y de un éxodo importante. Sin embargo, la cantidad de ciudadanos habilitados para votar también supera a la cantidad de moradores.

“No podemos tener el pueblo que queremos. No somos libres a pesar de poder votar porque vienen otros y eligen a los que nos van a gobernar, y eso no es justo” reflexiona una anciana vecina de Bonpland. La justicia ya investiga de oficio y seguramente con el paso del tiempo, esta clase de maniobras terminará y ambas localidades, finalmente, tendrán a los gobernantes que los lugareños elijan sin intromisiones ni falsedades.

FUENTE: http://www.noticiasdigitales.com.ar/

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó a mandar diputados ‘jaiteva’ desde Corrientes contra el centralismo de Nación

Publicado en octubre 24, 2025.

La alianza Vamos Corrientes clausuró su campaña el jueves con un acto multitudinario realizado en el estadio del Club San Martín de la ciudad de Corrientes. Encabezado por el gobernador (...)

Multitudinario cierre de Vamos Corrientes en Esquina

Publicado en octubre 23, 2025.

La alianza Vamos Corrientes realizó el miércoles por la noche un multitudinario acto en la ciudad de Esquina, marcando el cierre de campaña de cara a las elecciones del próximo (...)

Valdés: “El Conurbano bonaerense es la acumulación del fracaso de la política nacional”

Publicado en octubre 22, 2025.

Durante el cierre de campaña de Vamos Corrientes en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de fomentar el centralismo y de no (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.