Con apoyo del icc comenzó la 8va feria del libro de caá catí

Publicado en agosto 18, 2021.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, participó del acto inaugural de la 8va Feria del Libro de Caá Catí, cuna de poetas. Este año en homenaje a los 100 años del nacimiento de David Martínez.

 

Esta nueva edición se extenderá hasta el 15 de agosto, con actividades presenciales y virtuales. Esta modalidad híbrida permitirá reunir la calidez del encuentro en torno a los libros pero también respetar los protocolos y garantizar el cuidado de la comunidad.

 

Del acto participó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, el presidente de la biblioteca popular Juan M. Rivera, Martín Alcara, y el doctor Dardo Ramírez Braschi, presidente de la Junta de Historia, quien estuvo a cargo de la conferencia inaugural sobre el Bicentenario de la Constitución de Corrientes.

 

“Estamos muy contentos por esta octava edición de la Feria del Libro de Caá Catí, que como sabemos es cuna de poetas. El Gobierno de la Provincia ratifica de esta manera el apoyo a esta feria ya consolidada en el calendario cultural anual, como también a otras que se llevan adelante a lo largo del año en distintos puntos de la provincia, posibilitando visibilizar la obra de los autores locales y potenciando el desarrollo de la industria editorial”, remarcó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

 

Este año, la feria lleva por nombre “El exilio en el mundo” en homenaje al poeta caacateño David Martínez, en el aniversario de los 100 años de su nacimiento. Martínez es considerado como uno de los fundadores de la lírica correntina. Escribió “El exilio en el Mundo”, que puede considerarse uno de los puntos más altos de su producción poética.

 

La feria se une a instituciones claves para la cultura como el Centro Cultural Universitario con quien se realizarán exhibiciones de artistas visuales como Agustina Wetzel, Lucía Sbardella, Maru López y Romina Garay. También la Fundación Memoria del Chamamé que presentará el libro “Partituras” de Antonio Niz con transcripciones de Miguel Sussini, edición musical de Lucía Troitiño y guión de Pedro Zubieta.

 

Como ya es habitual, la poesía será protagonista junto a los grupos locales Nativo y Pájaro de Tinta más la presentación de poetas de la región. Todas las actividades se podrán ver a través de la página www.feriadellibrodecaacati.com.ar

 

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Publicado en abril 15, 2025.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en (...)

Masterclass de BallroomJazz para celebrar el Día Internacional de la Danza

Publicado en abril 15, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, anuncia que están abiertas las inscripciones a la Masterclass de BallroomJazz por Nicolás Villalba, a llevarse a cabo el (...)

Se inauguró la muestra en homenaje al maestro artesano Juan Cáceres

Publicado en abril 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), inauguraron la muestra homenaje (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.