Fueron liberados los primeros pichones de guacamayo rojo nacidos en el Iberá

Publicado en febrero 1, 2021.

Después de más de un siglo de extinción en el país, los pichones de guacamayo llamados Tuco y Puré, son libres para siempre. En este proyecto de liberación el gobierno de Corrientes junto a otras entidades trabaja para llevar adelante la misión.


Según los datos aportados por miembros de la Fundación Rewilding Argentina, los primeros pichones salieron de la caja nido y cuentan actualmente con un monitoreo intensivo ya que están empezando a dar sus primeros vuelos. Estos vuelos son cortos de no más de 500 o 600 metros.

 

Asimismo, comentaron que están aprendiendo aterrizar y a desplazarse por las ramas y por los árboles y que en los próximos días comenzarán a probar sus primeros frutos nativos, aunque dependerán del padre para alimentarse, al menos por unos meses más.

 

Este trabajo arduo se extendió a lo largo de tres meses dentro de la caja nido.

 

Teniendo en cuenta que está labor comenzó en junio del año pasado cuando se daba a conocer que cinco guacamayos rojos juveniles formaban el segundo núcleo de liberación de la especie en Corrientes. Este hecho se logró luego de más de cien años de extinción en la provincia, y medio siglo en toda la Argentina.

 

Este proyecto, que lleva adelante Fundación Rewilding Argentina junto con el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Administración de Parques Nacionales, busca recuperar la fauna nativa de los Esteros del Iberá y generar un modelo sostenible de desarrollo a partir de la recuperación de ecosistemas y el turismo de naturaleza.

 

Mientras que en octubre del 2020; nacieron los primeros guacamayos rojos silvestres en más de un siglo en Argentina, teniendo como resultado a estos pichones hoy en día volando libres por los cielos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Una familia para Ale: convocatoria pública para adoptar a un niño de 8 años

Publicado en septiembre 8, 2025.

Ale tiene 8 años y sueña con encontrar un hogar. Con una sonrisa tímida y una gran sensibilidad, espera que una familia lo acompañe en esta nueva etapa de su (...)

Se viene el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Corrientes

Publicado en septiembre 5, 2025.

A menos de tres meses de su realización, el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries superó las 10 mil solicitudes de alojamiento colectivo, (...)

Murió Raúl Barboza, el ícono del chamamé que llevó el acordeón correntino al mundo

Publicado en agosto 27, 2025.

El chamamé está de luto. A los 87 años falleció en París Mario Raúl Barboza, uno de los músicos más grandes y reconocidos de la cultura litoraleña. Acordeonista, autor y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.