El Plan Limón vuelve a convocar a productores

Publicado en abril 21, 2021.

En una nueva escala tendiente de informar sobre los alcances del programa de “Desarrollo de nuevas cuencas citrícolas limoneras en la provincia de Corrientes” que es impulsado por la gestión del gobernador Gustavo Valdés y promovido por el ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, Ramada Paso fue epicentro de una nueva convocatoria informativa. Más conocido como Plan Limón, el proyecto ya se viene desarrollando en esta jurisdicción y ahora se sumaron más productores interesados.


El pasado lunes (19 de abril) en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica y con todas las medidas sanitarias preventivas de distanciamiento social por la pandemia del nuevo coronavirus, agentes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, a cargo del Esc. Norberto Mórtola, llevaron adelante la charla en esta localidad distante unos 52 kilómetros de la capital provincial. Participaron además el intendente Pablo Puyol y un nutrido número de productores locales con intenciones de sumarse al programa.

 

Durante el encuentro, desde la citada Secretaría que tiene a su cargo la ejecución en distintos puntos de la provincia, los agentes explicaron los alcances del Plan Limón que ya se viene ejecutando desde septiembre de 2019 y continúa sumando cuencas productivas. El programa, de cinco años de duración, tiene como requisito básico que el productor en cuestión sea propietario o tenedor de los lotes de 1 a 5 hectáreas para ser destinados al cultivo.

 

Se les transmitió a los presentes que, para que el plan tenga viabilidad, resulta imperioso que el productor se comprometa en cumplir con el manejo del cultivo y libre de otros emprendimientos agrícolas en el espacio. Los productores, que deberán firmar un contrato como beneficiario, recibirán durante un año y medio el suministro de los insumos fitosanitarios y la asistencia técnicas antes y durante el desarrollo del programa en el lustro establecido.

 

También se les explicó que la inversión realizada por la Provincia con entrega de plantas –unas 300 por hectárea, en promedio-, deberán ser devueltas en producción de fruta de la siguiente manera: 10 % en el segundo año, 20 % en el tercero y cuarto, y el 50 % restante en el quinto y último año. En virtud de que fuera de ese margen de devolución la producción es propiedad absoluta del productor, el resto podrán comercializarlos en forma independiente, ya sea individual o asociada.

 

Las plantas de limones que se entregan son de cuatro estaciones y procedentes de viveros certificados, por lo que los productores recibirán al momento de la entrega las correspondientes obleas y guías para traslado. También se les recomendó sobre la importancia del riego y la poda para garantizar el crecimiento de los cultivos, los que deberán ser plantados en líneas cada 4 metros entre plantas y a 8 de cada línea para permitir el paso del tractor.

 

Finalizada la charla informativa, los productores tuvieron la oportunidad de despejar todas sus inquietudes y los interesados en proceder a inscribirse, paso previo de las visitas técnicas para verificar la viabilidad del suelo. El Municipio, en tanto, se hará cargo de gestionar los RENSPA correspondientes ante el SENASA. Actualmente, unos 20 productores ya son parte del programa en esta localidad del departamento Itatí.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró la repavimentación de la calle 25 de Mayo en Goya

Publicado en abril 17, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la repavimentación de una de las arterias claves de la ciudad, como es la calle 25 de mayo. Además, se comprometió a que la localidad (...)

Organización laboral en la administración pública de la región Noroeste

Publicado en abril 16, 2025.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Corrientes compartió con los trabajadores estatales de los municipios de Santa Ana de los Guácaras, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada (...)

En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO

Publicado en abril 16, 2025.

Continuando con su estadía en Goya, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega este miércoles de 72 unidades habitacionales del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), donde remarcó que la terminación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.