Este miércoles se puso en marcha la serie de presentaciones del musical “Epopeya del Iberá” en el Teatro Oficial Juan de Vera. El productor general de la obra, Isaac Gómez, destacó la magnitud de la puesta en escena que combina mapping, realidad aumentada y el talento de cuarenta artistas correntinos, marcando un hito en la producción local.

Con las primeras dos funciones realizadas este miércoles, a las que asistieron 1.200 alumnos de distintas escuelas primarias, se dio inicio al estreno de “Epopeya del Iberá”. La obra, impulsada por la Productora 2047 y el Gobierno de la Provincia, se extenderá hasta el viernes 28 con un total de seis presentaciones.
Isaac Gómez, productor general del espectáculo, resaltó el desafío técnico que implica esta propuesta inmersiva. “Lo novedoso de todo esto, respecto de la apuesta tecnológica, es que todo está secuenciado: la imagen, las pantallas, las luces y el sonido son una sola cosa”, explicó. Para lograr este nivel de sincronización, el equipo cuenta con todo el equipamiento nuevo del Teatro Vera, sumado a tecnología adicional aportada por la productora.
El despliegue humano detrás de escena es tan impresionante como lo que se ve sobre las tablas. “El trabajo no comenzó cuando entramos al teatro, sino que se viene preparando desde hace meses”, señaló Gómez. Unas 30 personas se dedican exclusivamente al aspecto tecnológico para lograr la adaptación escénica, habiendo trabajado “de corrido, desde el sábado hasta el lunes feriado, para ir probando todo” antes del estreno. En total, cerca de 100 personas trabajan para el espectáculo, incluyendo a los 40 artistas en escena.

La obra propone un “viaje sensorial” donde la tecnología no suplanta lo humano, sino que lo potencia. El elenco cuenta con figuras de la talla de “El Bocha” Sheridan y Sofi Morales, junto al niño protagonista Laureano Gael Ortiz, quienes llevan al espectador al corazón de los esteros.
Con las entradas ya agotadas para la función abierta al público de este jueves por la noche, la expectativa de la producción es alta. “La expectativa está puesta en el estreno, en que los chicos se sorprendan y lo disfruten”, expresó el equipo de producción. Mirando hacia el futuro, Gómez anticipó el anhelo de “poder agregar algunas otras funciones, o bien planificar salidas al interior” de la provincia, para llevar esta experiencia innovadora a más correntinos.





























