por Corrientes al Día
Con la clásica peña de pescadores como antesala, Ituzaingó puso en marcha la 26ª edición del Concurso Integración de Pesca del Surubí, un evento que ya es marca registrada en el Alto Paraná y que cada año moviliza a miles de visitantes, generando un importante flujo económico para emprendedores, comercios y prestadores de servicios de la localidad.
La apertura formal se realizó el viernes desde las 20.30 en el predio del ex playón deportivo del Club Yacyretá, donde quedó inaugurada la Expo Feria Náutica, Comercial y de Servicios. De ella participaron autoridades provinciales, representantes municipales y firmas comerciales que acompañan la muestra.
Este año, el concurso vuelve a destacarse por su fuerte apuesta: más de 150 millones de pesos en premios en sus distintas categorías, consolidándose entre las competencias de pesca deportiva más convocantes de la región.
El público puede disfrutar de espectáculos musicales con entrada libre y gratuita, en una noche que también incluye la elección de la nueva soberana del concurso.

La Expo ofrece stands institucionales, propuestas náuticas, artesanías y el tradicional patio de comidas donde se luce la Red de Cocineros del Iberá con su oferta gastronómica regional. La combinación de música, sabores y tradición convierte al evento en un punto de encuentro ideal para vecinos y turistas.
Agenda extendida y fin de semana con múltiples actividades
El programa se extenderá hasta el lunes 24 de noviembre, feriado nacional. Este sábado de 14 a 18 se realizará el torneo de pesca de costa, seguido por un espectáculo musical nocturno con artistas destacados de la región.
El domingo, desde las 9, tendrá lugar el concurso embarcado, uno de los momentos más esperados por los pescadores. Por la noche tendrá lugar la gran cena de pescadores, con entrega de premios y show musical de cierre.
“El concurso genera ingresos reales en Ituzaingó”
El intendente Juan Pablo Valdés, destacó que esta edición vuelve a demostrar el impacto directo que tiene la pesca deportiva con devolución en la economía local. “El concurso genera ingresos para emprendedores y prestadores de servicios de la localidad”, aseguró, subrayando que Ituzaingó recibe pescadores de numerosas provincias y también de países vecinos como Paraguay y Brasil.

En línea con la política de pesca sustentable, el Gobernador electo anunció que durante esta edición se reintroducirán más de 1.500 alevines de surubí, una acción clave para preservar la especie y garantizar la continuidad del concurso como una actividad responsable y de proyección regional.
Premios, equipos y una edición que promete récords
Entre las categorías más relevantes se premiará a la pieza mayor, a los mejores equipos y a distintos desempeños individuales, con una bolsa de premios superior a los 150 millones de pesos. La expectativa es alta y todo indica que esta edición volverá a superar las marcas de años anteriores en participación y asistencia.
Ituzaingó vive nuevamente su fiesta más emblemática: un encuentro donde la pesca deportiva, la tradición, el turismo y la economía local se encuentran en un solo escenario, potenciando a la ciudad como uno de los destinos más atractivos del litoral.






























