Vischi impulsa una ley la erradicación de la violencia infantil

Publicado en noviembre 12, 2025.

Por Corrientes al Día

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, continúa promoviendo su proyecto de ley para la erradicación de la violencia contra niños y adolescentes, una iniciativa que busca abordar de manera integral una problemática social y judicial cada vez más urgente. La propuesta fue nuevamente analizada durante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Población y Desarrollo Humano del Senado, con la participación de especialistas en infancia y justicia que aportaron sus miradas sobre el alcance del texto legislativo.

Durante el encuentro, expusieron la Dra. Agustina Díaz Cordero, jueza de Familia, vicepresidenta del Consejo de la Magistratura y coautora del proyecto; la Dra. Verónica Polverini, secretaria letrada de la Defensoría General de la Nación y titular interina de la Defensoría Pública de Menores e Incapaces Nº 2; y el Dr. Atilio Álvarez, defensor público de menores e incapaces de Capital Federal (1980–2024).

ischi destacó el valor del trabajo interdisciplinario y el origen de la iniciativa: “La doctora Díaz Cordero nos puso en alerta sobre esta problemática desde su experiencia en el fuero de Familia. Muchas veces la Justicia llega tarde a los conflictos que viven los menores, y es allí donde el Estado debe estar presente de forma preventiva”.

Reunion plenaria de las comisiones de Legislacion General y de Poblacion y Desarrollo Humano en el salon Illia del Senado de la Nacion; el 11 de noviembre de 2025, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Juan Carlos Cardenas / Comunicaron Senado.

Una ley para prevenir, proteger y reparar

El proyecto, presentado inicialmente en 2023 y reintroducido este año, tiene como meta prevenir que cualquier niño o adolescente sea víctima de violencia y garantizar su derecho a la integridad física, psicológica y moral.

La propuesta establece acciones concretas de sensibilización, detección precoz, protección y reparación, ampliando el concepto de violencia más allá del maltrato físico para incluir las formas psicológicas, verbales, emocionales, negligentes, económicas, intrafamiliares, el acoso escolar y el ciberacoso.

“Buscamos una ley que contemple todas las dimensiones de la violencia infantil y que actúe antes de que sea tarde. No podemos seguir reaccionando después de los hechos”, remarcó el senador correntino.

Coordinación federal y compromiso social

Vischi subrayó la importancia de que la ley establezca una coordinación centralizada de las políticas públicas y promueva la adhesión de las provincias y municipios, para optimizar los recursos y definir claramente los roles institucionales.

“Este proyecto ordena y articula esfuerzos. No se trata solo de crear nuevas estructuras, sino de hacer más efectivas las políticas existentes, con un organismo que lidere y coordine la acción del Estado en todo el territorio nacional”, explicó.

Reunion plenaria de las comisiones de Legislacion General y de Poblacion y Desarrollo Humano en el salon Illia del Senado de la Nacion; el 11 de noviembre de 2025, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Juan Carlos Cardenas / Comunicaron Senado.

El legislador también destacó su experiencia en programas de protección de menores desde diferentes cargos públicos: “Como subsecretario de Trabajo impulsé la lucha contra el trabajo infantil; como intendente y ministro de Coordinación y Planificación implementamos políticas de contención y desarrollo para niños y adolescentes. Esta ley recoge esas experiencias y las lleva al plano nacional”.

“Los niños son de toda la sociedad”

Finalmente, el presidente del bloque radical en el Senado insistió en el carácter colectivo de la responsabilidad frente a la niñez: “La propuesta compromete legal y moralmente a muchos sectores. Los niños ya no son solo responsabilidad de sus padres o de su familia; son parte de toda la sociedad y todos debemos hacernos cargo”.

El senador consideró prioritario que el Congreso avance con la discusión: “Es absolutamente necesario seguir trabajando en esta iniciativa y lograr su aprobación. Erradicar la violencia infantil no es solo un desafío legislativo: es una obligación ética y social”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró asfalto, un playón deportivo y el Parque Municipal de San Carlos

Publicado en noviembre 11, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de San Carlos, donde encabezó la inauguración de 20 cuadras de asfalto, el Playón Deportivo y el Parque Municipal (...)

Valdés inauguró pavimento y el nuevo edificio del Concejo Deliberante de Alvear

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró 10 cuadras de pavimento que se extienden por los barrios 10 de febrero y Centenario. Y seguidamente, procedió a habilitar el edificio a nuevo del (...)

En Alvear, Valdés inauguró la nueva Comisaría Segunda y entregó equipamiento policial

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en la localidad de Alvear el acto inaugural de la nueva Comisaría Segunda, una moderna dependencia emplazada sobre avenida Ejército Argentino que refuerza la infraestructura (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.