Por Corrientes al Día
Un grave caso de abuso sexual fue juzgado en la localidad correntina de Saladas, donde un hombre fue condenado a 15 años de prisión de cumplimiento efectivo por delitos cometidos contra su hija menor de edad y su expareja. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Penal N° 1, que lo encontró culpable de abuso sexual agravado por el vínculo y la convivencia preexistente con una menor, además de abuso sexual con acceso carnal.
El veredicto N° 493 se conoció el lunes 3 de noviembre de 2025, tras un extenso debate oral que se desarrolló desde las 8:30 de la mañana. Según lo establecido en el proceso, los abusos ocurrieron en el contexto de una convivencia familiar en la localidad de Saladas, afectando tanto a la hija del acusado como a su expareja.
Durante el juicio se probó que el hombre aprovechó su relación de confianza y el ámbito de convivencia para cometer los delitos, configurando así agravantes que derivaron en una condena de significativa severidad.
El Tribunal resolvió mantener el arresto domiciliario del imputado hasta que la sentencia quede firme, y dispuso que la lectura de los fundamentos se realice el próximo 10 de noviembre a las 12:30, en presencia de las partes.
El Tribunal Oral Penal N° 1 estuvo conformado por los doctores Darío Alejandro Ortiz (presidente), María Mercedes Leconte y Ana Figueredo, quienes coincidieron en la gravedad de los hechos y en la necesidad de aplicar una pena ejemplar.
El Ministerio Público Fiscal fue representado por el doctor Osvaldo Leonardo Ojeda, fiscal de Saladas, mientras que la Asesora de Menores, doctora Gladis Aguirre, intervino en resguardo de los derechos de la víctima menor de edad.
Por su parte, la defensa técnica del condenado estuvo a cargo de los abogados Jorge Alejandro Colicceli y Gustavo Javier Lugo Ramírez, quienes habían solicitado la absolución parcial del acusado, argumento que no prosperó ante la contundencia de las pruebas presentadas.
El Tribunal ordenó además que la sentencia sea notificada al Registro Nacional de Reincidencia y al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, cumpliendo con las normas vigentes que buscan reforzar el seguimiento judicial de este tipo de delitos.



























