Por Corrientes al Día
El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que la provincia tiene garantizado el pago de salarios y que el presupuesto 2026 se encuentra en su etapa final de elaboración, reafirmando la estabilidad económica y la previsibilidad fiscal que caracterizan a la administración provincial.
En declaraciones al diario El Litoral, el funcionario adelantó que el proyecto de ley será remitido en los próximos días a la Legislatura provincial, y subrayó que “mantendrá la línea de equilibrio fiscal y previsibilidad que distingue a Corrientes desde hace varios años”.
“Seguimos pagando en tiempo y forma”
Rivas Piasentini llevó tranquilidad a los trabajadores del Estado y remarcó que la gestión provincial mantiene la previsión financiera necesaria para cerrar el año sin sobresaltos. “Vamos a seguir pagando en tiempo y forma, como una de las pocas provincias que mantiene esa modalidad. Tenemos los recursos para cumplir con todas las obligaciones del Estado”, aseguró.
En ese sentido, el titular de Hacienda explicó que el nuevo presupuesto contemplará un crecimiento aproximado del 10% respecto del de este año, y estará enfocado en la continuidad de la inversión pública, la política salarial y la sostenibilidad fiscal. “Será un presupuesto prudente, con una mirada realista del contexto nacional, pero que garantiza la operatividad del Estado y la inversión en sectores prioritarios”, precisó.
El ministro destacó que la administración ordenada de las finanzas provinciales permitió sostener la estabilidad y el cumplimiento de los compromisos, incluso en los momentos de mayor incertidumbre económica nacional.
“La disciplina fiscal nos permitió sostener la regularidad de los pagos, aún en los meses más difíciles. Corrientes no se detuvo: seguimos cumpliendo con los compromisos y avanzando con obras”, subrayó.
Rivas Piasentini también ratificó que el pago de sueldos y aguinaldos de fin de año está plenamente asegurado, al tiempo que destacó la capacidad de gestión del equipo económico. “Sabemos hacerlo y tenemos las herramientas para sostener el salario en esta época. No habrá sobresaltos en diciembre”, afirmó.
También adelantó que el Presupuesto 2026 mantendrá la estructura programática tradicional, en consonancia con los objetivos del plan de gobierno del gobernador Gustavo Valdés. “Es un presupuesto que garantiza la previsibilidad del Estado, que cuida el salario y sostiene el nivel de inversión. Ese es el compromiso que asumimos con los correntinos”.
























