Por Corrientes al Día
En una iniciativa pionera para fomentar el uso ético de las nuevas tecnologías, la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti) firmó un Acuerdo Marco de Cooperación con el Rotary Club Corrientes Costanera y el Rotaract Club Corrientes Costanera, destinado a capacitar en el uso responsable y moralmente consciente de la Inteligencia Artificial (IA).
El convenio busca impulsar acciones solidarias, programas de formación, proyectos de innovación y actividades orientadas al desarrollo comunitario, marcando un paso importante en la integración entre el sector público, académico y social.
La rúbrica tuvo lugar en la sede de la Susti y contó con la presencia del subsecretario Federico Ojeda, la presidenta del Rotary Club Laura Prieto y la titular de Rotaract Agustina Rivas Piasentini, junto a representantes institucionales y jóvenes voluntarios.
Capacitando a los jóvenes
El subsecretario Federico Ojeda explicó que el acuerdo “rubrica la capacitación en el uso de herramientas generativas sobre aspectos éticos y morales vinculados a la aplicación de la IA”, remarcando que la iniciativa apunta a formar a los jóvenes en buenas prácticas tecnológicas.
“La inteligencia artificial es una herramienta poderosísima, que puede usarse para hacer cosas muy buenas, pero también puede tener malos usos si no se la aborda con responsabilidad”, señaló Ojeda, destacando que los talleres contarán con el acompañamiento académico de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), cuyos profesionales brindarán formación técnica aplicada a diferentes ámbitos, como el emprendedurismo y la innovación social.
Además, el funcionario enmarcó esta acción dentro de las políticas de modernización del Estado impulsadas por el gobernador Gustavo Valdés, resaltando que “esta alianza público-privada busca acercar conocimiento y herramientas a los jóvenes correntinos, especialmente a quienes forman parte del Rotaract”.
Promoviendo el uso responsable de la IA
La presidente del Rotary Club Corrientes Costanera, Laura Prieto, destacó que el acuerdo permitirá el desarrollo de charlas gratuitas y programas formativos sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.
“Estamos en la cresta de la ola con la inteligencia artificial en el mundo en este momento. Es fundamental que los jóvenes se preparen y comprendan cómo aprovechar estas tecnologías de manera positiva”, expresó.
Prieto subrayó que las capacitaciones estarán dirigidas principalmente a jóvenes de entre 18 y 30 años, interesados en el desarrollo tecnológico y social. “El campo de la IA evoluciona a gran velocidad, y debemos actualizarnos constantemente para no quedarnos atrás”, indicó.
Por su parte, la presidente del Rotaract Club Corrientes Costanera, Agustina Rivas Piasentini, celebró la iniciativa como un reconocimiento al trabajo de los jóvenes comprometidos con la comunidad.
“Estamos muy contentos por esta oportunidad. Sentimos que es un reconocimiento al esfuerzo de todos los jóvenes universitarios que trabajamos por mejorar nuestra comunidad correntina”, afirmó.
Rivas Piasentini agregó que “la inteligencia artificial vino para quedarse, y es bueno que podamos aprovechar estas herramientas para seguir creciendo como institución y como sociedad”.
Finalmente, destacó el valor del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y las organizaciones civiles: “Si bien somos una ONG apolítica, es importante involucrarnos con la provincia, porque buscamos siempre qué podemos hacer para mejorar nuestro entorno. Este tipo de alianzas nos permite unir fuerzas en ese propósito”.























