Por Corrientes al Día
El gobernador Gustavo Valdés participó, junto a 18 de sus pares, de la reunión de trabajo convocada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. El encuentro tuvo como eje central abordar los consensos necesarios para impulsar las reformas estructurales que el Gobierno nacional busca enviar al Congreso, y analizar además el Presupuesto 2026.
Tras el encuentro, Valdés informó que durante la reunión se trataron “distintos temas que atañen tanto a la Argentina como a las provincias” y que, en ese marco, Corrientes presentó planteos vinculados al interés directo de los correntinos.
“Así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la agenda de cambios que quiere llevar adelante, desde Corrientes planteamos los siguientes temas”, comunicó Valdés a través de sus redes sociales.

En primer lugar, destacó la compensación de las cajas de jubilación, y en segundo término, pidió la reactivación de las obras públicas nacionales que habían sido acordadas “mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos”.
A modo de balance, el mandatario provincial afirmó: “Hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita: para ello necesitamos más diálogo, pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan.”
Compartimos, junto al presidente, @JMilei, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la #Argentina como a las provincias.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 30, 2025
Así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la… pic.twitter.com/WB3yKoo71K
Reformas y diálogo federal
La reunión contó con la presencia de 19 mandatarios y una vicegobernadora. Entre los temas abordados, se incluyeron las reformas fiscal, laboral y penal, así como la elaboración de un Presupuesto equilibrado. Los gobernadores coincidieron en la necesidad de mantener un esquema de diálogo con la Nación, aunque varios, entre ellos Valdés, remarcaron la importancia de que los acuerdos “se traduzcan en hechos concretos”.
El vocero presidencial Manuel Adorni destacó que la reunión “fue positiva” y que la voluntad del Gobierno es “trabajar con todos los gobernadores para avanzar en las transformaciones que la Argentina necesita”.
Además del presidente Milei, participaron de la reunión varios miembros del Gabinete nacional, entre ellos los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; Defensa, Luis Petri; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Capital Humano, Sandra Pettovello; y Salud, Mario Lugones. También estuvieron presentes el canciller Pablo Quirno, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios de la primera línea del Ejecutivo.
La convocatoria fue interpretada como un primer paso en el relanzamiento del diálogo político entre el Gobierno nacional y las provincias, en un contexto donde los mandatarios buscan garantizar recursos, obras y autonomía fiscal sin resignar el acompañamiento a las reformas de fondo que el Ejecutivo promueve.
 
				 
								
 
 
								 
								

 











 

 
 









