Refuerzan la asistencia sanitaria por la emergencia hídrica en San Luis del Palmar

Publicado en octubre 29, 2025.

Por Corrientes al Día

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud Pública, mantiene un amplio operativo sanitario y social en San Luis del Palmar, donde las intensas lluvias de las últimas semanas provocaron el desborde del riachuelo y de varios arroyos afluentes, dejando a decenas de familias evacuadas y otras tantas aisladas en la zona rural.

Desde el 17 de octubre, cuando se declaró oficialmente la emergencia, el municipio y los equipos provinciales trabajan de forma articulada para garantizar atención médica, asistencia alimentaria, contención social y apoyo logístico a todos los damnificados.

Operativo integral en marcha

La Subsecretaría de Gestión Sanitaria, encabezada por Silvina Vega Bajo, coordina las acciones junto al hospital local y los equipos municipales. La funcionaria remarcó: “Nuestro objetivo es garantizar la atención y el acompañamiento permanente de todas las familias afectadas. Hoy el Riachuelo está en baja, lo cual es una buena noticia para la localidad y las familias que sufrieron las inundaciones”.

Dos centros de evacuación fueron habilitados para recibir a las personas desplazadas: el polideportivo Mbaya Soto, donde se aloja la mayoría de las familias, y el Salón de Usos Múltiples del barrio Cruz de los Milagros, que alberga a otro grupo. Allí, los equipos interdisciplinarios brindan atención médica, acompañamiento psicológico, asistencia alimentaria y elementos de higiene, asegurando también la continuidad de tratamientos y controles médicos en los casos más delicados.

Entre los evacuados se encuentran una mujer embarazada y una niña recientemente operada, quienes reciben seguimiento permanente por parte del personal sanitario.

Asistencia en las zonas rurales y caminos anegados

Si bien el nivel del agua comenzó a descender en el casco urbano, la situación en las zonas rurales continúa siendo crítica. Las intensas lluvias dejaron caminos intransitables y familias aisladas, especialmente en la cuarta y sexta secciones del departamento, y en parajes como Lagunita, donde se registraron voladuras de techos y caída del tendido eléctrico.

En esos sectores, brigadas municipales y provinciales realizan operativos especiales por vía fluvial, trasladando alimentos, medicamentos y asistencia médica a los pobladores que permanecen incomunicados.

“Desde el primer momento trabajamos en conjunto con Desarrollo Social, Defensa Civil, Salud y Vialidad. Cada familia tiene acompañamiento y seguimiento. En estos contextos, la articulación entre áreas es clave para sostener la respuesta”, subrayó Vega Bajo.

Prevención sanitaria y control epidemiológico

El Ministerio de Salud destinó personal especializado y recursos logísticos para reforzar la presencia en la localidad. Equipos de epidemiología y salud comunitaria realizan controles sanitarios para prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales, frecuentes después de las inundaciones.

Además, se intensificaron las campañas de vacunación y control vectorial para evitar brotes de dengue y otras patologías, en coordinación con los hospitales y centros de salud de la región.

Pronóstico y retorno seguro

Aunque el pronóstico climático no anticipa nuevas lluvias, la funcionaria advirtió que el escurrimiento de las aguas desde los campos podría elevar nuevamente el caudal del riachuelo, por lo que los equipos se mantienen en alerta.

“Estamos preparados para recibir más familias si la situación lo requiere. La prioridad es la salud y el bienestar de las personas. Cuando las condiciones lo permitan, trabajaremos en el retorno seguro a los hogares y en la recuperación de las viviendas”, explicó Vega Bajo.

“En San Luis del Palmar ya hemos atravesado otras emergencias y sabemos cómo organizarnos. Lo importante es estar presentes, cuidar la salud y acompañar a cada familia hasta que pueda volver a su casa”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes del encuentro plurinacional

Publicado en octubre 28, 2025.

La institución se comprometió y avanzó en la planificación sanitaria para el fin de semana largo cuando se hará el evento. Entre los temas que se abordaron está: puestos sanitarios, (...)

Salud Pública entregó ambos a profesionales del Sistema de Formación de Residencias

Publicado en octubre 28, 2025.

Fueron destinados a ingresantes de los años 2024 y 2025. En Capital e interior, son más de 600 residentes que se distribuyen en 24 sedes. El ministro de Salud Pública, (...)

En los tres primeros meses se distribuyeron más de 400 frascos de cannabis medicinal en hospitales

Publicado en octubre 24, 2025.

Los frascos son entregados con receta médica y son de uso exclusivo para cobertura pública. Se reparten en las farmacias de los nosocomios. El Ministerio de Salud Pública informó que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.