Por Corrientes al Día
Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena de Lourdes, una niña de 8 años que pidió llevar los apellidos de sus nuevos padres “en el orden que ella eligió”. Durante la audiencia, se le entregó un DNI simbólico con su nueva identidad, acompañado de una carta escrita por el juez y un certificado de “familia por adopción”, sellando así el comienzo de una nueva etapa en su vida.
Lourdes —nombre ficticio para preservar su identidad— se encontraba en situación de adoptabilidad en otra provincia. Sus actuales padres, residentes en Corrientes e inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUA), recibieron un correo electrónico que les cambió la vida: serían entrevistados para conocer a una niña que buscaba un hogar.
Primero hubo un encuentro virtual por Zoom. Luego, un viaje para conocerla en persona. Ese primer abrazo marcó el inicio de un vínculo que se consolidó con el tiempo, hasta que finalmente se les otorgó la guarda con fines de adopción.
A poco más de un año de aquel primer encuentro, y a pedido de los adultos, la adopción plena se concretó ante el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5, en Corrientes, donde hoy residen como familia.
El deseo de Lourdes: su nueva identidad
Durante el proceso judicial, la niña expresó su deseo de llevar primero el apellido de su mamá y luego el de su papá, manifestando así su identidad afectiva y su sentido de pertenencia.
Lourdes preguntaba con curiosidad cómo sería llamada en la escuela y cómo aparecería su nombre en el DNI con los apellidos de sus padres adoptivos. Por eso, en la audiencia final, se le entregó un DNI simbólico con su nuevo nombre completo, gesto que representó mucho más que un documento: fue el cierre de una etapa y el comienzo de una nueva vida.
Acompañamiento y trabajo articulado
El proceso contó con una estrecha articulación entre el Juzgado de Familia N° 5 de Corrientes y el tribunal de la provincia de origen de la niña, lo que permitió garantizar cada instancia del acompañamiento y la adaptación familiar.
Se destacó, además, la constancia y perseverancia de los padres adoptivos, quienes participaron en anteriores entrevistas sin perder la esperanza de cumplir su sueño de formar una familia.
Desde el Poder Judicial invitan a todas las personas interesadas en brindar un hogar a niñas, niños o adolescentes a informarse e inscribirse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUACtes), un espacio que orienta y acompaña con responsabilidad y calidez humana cada paso del proceso.






























