Un goyano en la historia: Horacio Godoy presentó su libro sobre los artilleros de Malvinas

Publicado en octubre 22, 2025.

En un emotivo acto realizado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se presentó el libro “Así luchamos los Artilleros de Malvinas”, una obra escrita por el excombatiente Horacio Godoy, oriundo de Goya, quien integró la Batería de Artillería C durante el conflicto bélico de 1982.

La presentación contó con la presencia de José Galván, referente de la Dirección Provincial de Malvinas, y del subsecretario de Seguridad de la Provincia, comisario general Osvaldo de los Santos García, quienes acompañaron al autor en este homenaje que buscó reivindicar la memoria de una unidad poco conocida del Ejército Argentino.

La historia de una batería olvidada

Godoy, quien actualmente reside en Buenos Aires, relató que su libro busca rescatar las vivencias, el valor y los sacrificios de los hombres que integraron la Batería C, un grupo que fue creado exclusivamente para la guerra y disuelto tras el conflicto.

“Fue una batería de artillería de la cual nunca se habló. Se formó al solo efecto de la guerra y después se disolvió. Había oficiales y suboficiales de distintos destinos que llegaron a Corrientes como fuerza agregada”, explicó el autor.

Durante su servicio, Godoy se desempeñó como jefe de los Obuses Oto Melara del Grupo de Artillería 3 y alcanzó el grado de Suboficial Principal. Recordó que su batería se ubicó “a unos diez kilómetros de Puerto Argentino, en el valle de Moody Brook”, desde donde prestaron apoyo a las tropas argentinas bajo condiciones extremas.

Uno de los pasajes más impactantes de la obra narra cómo los artilleros, bajo fuego constante de las fuerzas británicas, respondían desde sus refugios con una disciplina y valentía admirables, ganándose el apodo de “Las Hormiguitas”.

“Éramos bombardeados constantemente por las baterías inglesas. En cada pausa del fuego enemigo salíamos a ocupar nuestros puestos, contestábamos y volvíamos rápidamente a los refugios. Esa secuencia se repetía una y otra vez”, describe el autor.

Godoy recuerda que, pese a la intensidad del combate, hubo pocas bajas, algo que atribuye casi a un milagro. “Cajas de repuestos a un metro de los refugios quedaron destrozadas por los impactos, pero los hombres salimos ilesos”, relata en el texto.

Reconocimientos y memoria viva

Horacio Godoy, padre de cuatro hijos y abogado de profesión, fue declarado Ciudadano Ilustre por el Congreso de la Nación y el municipio bonaerense de San Miguel por su destacada actuación en Malvinas. Además, recibió numerosas distinciones del Ejército Argentino.

Durante la presentación, el veterano agradeció al Gobierno de Corrientes por permitirle compartir su testimonio en un espacio institucional tan significativo.

“Muchos de mis ex soldados y sus familiares viven en Corrientes. Esta presentación es por la memoria de cada uno de mis hombres y por las familias que aún los recuerdan”, expresó emocionado.

Desde la Dirección Provincial Malvinas Argentinas destacaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener viva la memoria colectiva y fortalecer el reconocimiento a los veteranos.

“Estos gestos son profundamente significativos, porque permiten que nuestros camaradas se sientan contenidos e identificados. Es esencial que las nuevas generaciones conozcan sus historias”, subrayaron.

Así luchamos los Artilleros de Malvinas” no solo rescata un episodio poco conocido del conflicto del Atlántico Sur, sino que reafirma la identidad y el orgullo correntino por aquellos hombres que defendieron la Patria con coraje y dignidad.

El libro ya está disponible y es una obra que permite comprender desde adentro el heroísmo y la entrega de los soldados argentinos que combatieron en las Islas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Camerata Bariloche llega al Teatro Oficial Juan de Vera

Publicado en octubre 21, 2025.

Será el domingo 9, desde las 20 hs. con un especial repertorio. Referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, reconocida a nivel internacional, Las entradas ya están a (...)

El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

Publicado en octubre 20, 2025.

En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Cultura se realizó una conferencia de prensa (...)

La Orquesta Sinfónica de Corrientes presenta “Travesía ibérica: grandes sinfonistas españoles”

Publicado en octubre 20, 2025.

El sábado 1 de noviembre a las 21, la Orquesta Sinfónica de la Provincia vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con Sergio Puccini, guitarrista rosarino, y el Gitane Ballet (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.