Valdés: “La Nación está deteriorada y los gobernadores somos los que sostenemos al país”

Publicado en octubre 21, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, realizó una extensa reflexión sobre la situación institucional y económica del país, marcando un fuerte contraste entre la gestión provincial y el funcionamiento del Gobierno nacional. El mandatario radical advirtió sobre la falta de federalismo, criticó la inacción en infraestructura y defendió la construcción política de Vamos Corrientes como una herramienta para fortalecer la representación provincial.

Valdés, en una entrevista brindada a la radio local Sudamericana, señaló que el Gobierno nacional perdió eficacia en funciones básicas establecidas en el Preámbulo de la Constitución Nacional, como la defensa común, la justicia y el bienestar general.

“El Ejército está mal pago, mal equipado; el bienestar general no está garantizado, y la Justicia tiene un tercio de los jueces federales vacantes”, cuestionó.

Para el gobernador, ese deterioro institucional genera una percepción equivocada sobre las provincias: “Dicen que los gobernadores somos unos degenerados fiscales, pero Corrientes tiene equilibrio fiscal. Pagamos los impuestos nacionales, aportamos al país, pero no recibimos lo que nos corresponde. Y cuando protestamos, lo hacemos con razón”.

También apuntó contra el mal estado de las rutas nacionales, recordando que los fondos del impuesto al combustible “se pagan religiosamente”, pero las obras viales no se ejecutan ni se mantienen.

“Corrientes invierte donde la Nación mira para otro lado”

El mandatario repasó ejemplos concretos de obras y programas en los que la Provincia debió intervenir ante el abandono de la Nación: “Nos hicimos cargo de obras por 50 millones de dólares, escuelas, saneamiento, rutas, que fueron dejadas de lado. Cumplimos los compromisos firmados con la Nación, pero después miran para otro lado. Y los degenerados fiscales somos nosotros.”

Valdés también destacó el esfuerzo provincial en infraestructura productiva, mencionando el puerto de Ituzaingó, los fideicomisos arrocero y forestal, y el apoyo al sector ganadero. “Cuando hay incendios, ponemos la plata para que los productores sigan trabajando. Producimos riqueza, exportamos, pero los beneficios quedan en Buenos Aires. No hay una mirada nacional que piense en la producción del interior”, enfatizó.

“Hay crédito para el segundo puente, pero falta voluntad política”

Uno de los puntos centrales de su planteo fue el segundo puente Chaco–Corrientes, cuya financiación —recordó— ya está aprobada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Hay 790 millones de dólares disponibles. Solo falta decisión política para licitar. No hay que buscar inversores que no existen. Es una obra estratégica para el desarrollo del NEA, para la conectividad y la producción.”

Valdés explicó que junto a los gobernadores del Norte Grande elaboraron un plan de infraestructura de 20.000 millones de dólares a 10 años, con proyectos listos y priorizados, “pero que no se ejecutan por falta de visión y decisión”.

El gobernador reiteró su deseo de una Argentina “que piense en el desarrollo, la producción, la industria y el comercio”, y advirtió sobre la necesidad de un cambio profundo en la lógica centralista del país:

“Si en Buenos Aires no se empieza a pensar en el interior, es muy difícil construir una Argentina equilibrada. Por eso creamos Provincias Unidas, un espacio federal que impulsa una Argentina de trabajo y desarrollo.”

“Vamos Corrientes vino para quedarse”

Valdés aseguró que la alianza Vamos Corrientes “vino para quedarse” y que su fuerza se apoya en la pluralidad política y el trabajo conjunto.

“Hay radicales, peronistas, liberales, autonomistas, Partido Popular. Tenemos que trabajar así, en conjunto. Porque si no pensás como Buenos Aires o no te arrodillás, no te mandan la obra.”

De cara a las elecciones legislativas nacionales, el gobernador fue contundente: “Cuando votás Vamos Corrientes, votás los intereses de Corrientes. No votás a Milei ni a Cristina. Votás por quienes van a defender nuestra provincia en el Congreso.”

Y cerró con un mensaje claro: “Nosotros no vamos a defender los intereses de un presidente o de un partido. Vamos a defender los intereses de los correntinos. Eso es lo fundamental.”

Relacionado:  

Corrientes al Día

Desarrollo Social llevó tranquilidad tras una pérdida de gas menor en el CDI Mamá Margarita

Publicado en octubre 21, 2025.

La Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a las familias luego de que (...)

Puente Paso de los Libres: Vischi reclama al Ejecutivo nacional obras y mantenimiento urgente

Publicado en octubre 21, 2025.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, presentó en la Cámara Alta un proyecto de comunicación mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo Nacional precisiones sobre la situación estructural (...)

Valdés saludó a todas las madres correntinas en su día

Publicado en octubre 19, 2025.

A través de sus redes sociales (gustavovaldesok), el gobernador de Corrientes envió un mensaje en alusión al Día de la Madre, el cual se celebra este domingo en la República (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.