El Prode de las elecciones 2025 (*)

Publicado en octubre 20, 2025.

Este domingo 26 de octubre del 2025 se eligen diputados y senadores nacionales en Argentina y más allá de lo ordinaria y vacía de propuestas de las campañas, lo cierto es que el gobierno de Milei está urgido de un resultado suficiente, aunque no por ello impresionante.

¿Y que es un resultado suficiente? Pues el necesario para evitar los vetos de los decretos presidenciales, o sea, alcanzar junto a sus aliados incondicionales las casi 90 bancas imprescindibles para blindar las políticas del ejecutivo.

Quiero aclarar, una vez más, que no soy mileista, que el gobierno comete grandes errores, tiene sospechas de corrupción y otras cosas negativas que ya expuse en otros artículos, este intenta ser un análisis intelectualmente honesto.

¡Milei no tiene vocación republicana y quiere gobernar como un dictador! Esta afirmación es patética y sólo se explica desde la ignorancia o desde la miseria moral.

Haciendo un breve ejercicio de memoria, debemos recordar que lo primero que hizo el presidente fue enviar un proyecto de ley con gran parte de las modificaciones que deseaba realizar, modificaciones que había propuesto en su campaña y que lo llevaron a ganar las elecciones.

¿Qué no se las hayan aprobado la ley ómnibus le da derecho a ser un dictador? No y no. No le da derecho a serlo y no lo es. Utiliza la herramienta del decreto porque la resistencia del status quo de las corporaciones política, empresarial, sindical y de comunicaciones es tremenda, y sin una fuerza suficiente en el Congreso es casi nula su capacidad de maniobra.

La voluntad negociadora de los legisladores y gobernadores opositores, y no tan opositores, se limita a procurar llenar sus arcas a como dé lugar para poder seguir haciendo la vieja política prebendaria y esclavista a la que, lamentablemente, estamos acostumbrados, o, mejor dicho, amansados y adormecidos en un eterno Síndrome de Estocolmo.

A continuación, juego con los antecedentes electorales del 2023 y teniendo en cuenta las bancas a renovar hago un pronóstico. ¿Por qué no? Este parece ser el deporte nacional entre los medios y quiero sumarme.

Según mi parecer, en estas elecciones se producirá una gran polarización entre los libertarios y el kirchnerismo; metiéndose en medio como tercera fuerza y con algunas bancas que van a cotizar muy bien, Provincias Unidas. Todas las fuerzas provinciales serán absorbidas por alguno de estos 3 espacios.

El kirchnerismo mantendrá más o menos el mismo número de bancas, los libertarios más el Pro las aumentarán hasta alcanzar un número muy cercano al que precisa el presidente (alrededor de 80) y Provincias Unidas tendrá muchísimos llamados telefónicos los próximos años.

(*) Por Rogelio López Guillemain

Relacionado:  

Corrientes al Día

Las razones por las que La Libertad Avanza puede ganar en octubre (*)

Publicado en septiembre 14, 2025.

La derrota en Provincia no significa necesariamente que el resultado se va a replicar a nivel nacional. ¿Qué puede pasar el 26/10 y cómo queda la gobernabilidad a partir del (...)

Del Watergate a la locura de la “Neo-Censura”, por qué la prensa libre es innegociable (*)

Publicado en septiembre 2, 2025.

La libertad de expresión es el termómetro de toda democracia. Hoy, los ataques a la prensa no son un simple conflicto, sino una peligrosa regresión que amenaza con silenciar el (...)

Por favor, no lo arruinen (*)

Publicado en septiembre 1, 2025.

Creo que la historia está compuesta de breves y dispersos episodios de quiebre unidos por largos y tediosos periodos que los unen. En la historia de nuestro país hemos tenido (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.