Tras semanas de negociaciones y medidas de fuerza, este jueves se destrabó el conflicto en Tapebicuá: los nuevos inversores y los cerca de 500 trabajadores firmaron el convenio en la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia de Corrientes. El acuerdo, que se homologa en el transcurso de la jornada, garantiza la continuidad de los puestos y el pago de haberes adeudados. Con la rúbrica, los operarios comienzan a levantar el acampe y la forestadora reiniciará su actividad el lunes.
La ministra Mariel Gabur encabezó la negociación en territorio y confirmó la salida institucional al conflicto: “Quedó destrabado el conflicto, se ha firmado el convenio. Inmediatamente se va a levantar el acampe y las medidas de fuerza”.
Según precisó, la empresa efectuará los primeros depósitos para que los trabajadores perciban lo acordado de manera inmediata, a medida que impacten las acreditaciones bancarias. A la par, la Secretaría de Trabajo ya movilizó a su equipo legal para pasar el expediente y concluir la homologación que aporta seguridad jurídica a ambas partes.

Qué se acordó
- Puestos garantizados para los cerca de 500 trabajadores.
- Pago de salarios adeudados, con primeras transferencias inmediatas.
- Homologación administrativa del convenio en el día, a pedido de la empresa y del sindicato.
- Acompañamiento provincial: ayuda económica por dos meses y módulos alimentarios para las familias.
“El contrato está habilitado; en el transcurso del día queda homologado y el trámite concluido”, subrayó Gabur.
Calendario de normalización
- Hoy (jueves): firma del convenio, inicio del levantamiento del acampe y cierre de la instancia administrativa de homologación.
- Fin de semana: impacto de acreditaciones según operatoria bancaria.
- Lunes: reanudación de la actividad en planta.
Tapebicuá es un actor clave de la cadena forestoindustrial de la zona. El entendimiento desactiva el conflicto social, evita la paralización prolongada y reactiva el circuito local de proveedores, transporte y servicios. “Es el inicio de una nueva etapa, definió la ministra, en la que hay que seguir poniendo esfuerzos para que la empresa siga trabajando”, destacando la predisposición de los trabajadores y el compromiso de los inversores.
Con la homologación cerrada y el cronograma de pagos en marcha, la prioridad será normalizar turnos y producción desde el lunes, sostener la asistencia provincial transitoria y consolidar un clima de previsibilidad para que Tapebicuá retome su ritmo operativo sin nuevas interrupciones.