El United States Department of State reconoció el rol del RENATRE en la lucha contra la trata de personas

Publicado en octubre 6, 2025.

En el documento titulado “2025 Trafficking in Persons Report: Argentina”, recientemente publicado, la oficina gubernamental de los Estados Unidos reconoció la labor del Estado argentino con la máxima distinción, Tier 1, respecto a la lucha contra el delito de trata y explotación de personas.

El reconocimiento que -enhorabuena- se le otorgó a la República Argentina refirió en su texto expresamente las labores del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en la prevención, detección y respuesta frente a la trata de personas en el ámbito rural de la Argentina. 

El documento enfatizó que el organismo ha llevado adelante inspecciones en establecimientos agrícolas, fortaleciendo la capacitación de sus inspectores para identificar señales de trata, una tarea particularmente desafiante en zonas aisladas -según precisa el informe- donde la fiscalización resulta más compleja.

Vale señalar que la articulación con la Unión Argentina de Trabajadores, Rurales y Estibadores (UATRE) resulta fundamental a la hora de planificar y realizar los operativos de inspección, ya que desde el sindicato se cuenta con un conocimiento estratégico y profundo de las necesidades y condiciones de los trabajadores rurales. Al mismo tiempo, desde la organización gremial se promueve que los trabajadores conozcan sus derechos y responsabilidades lo que facilita la colaboración y fomenta el efectivo cumplimiento de la normativa vigente. 

El informe elaborado por United States Department of State destacó el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo del RENATRE, por cuanto su prestación de viático personal a las presuntas víctimas del delito de explotación laboral rural satisface las necesidades inmediatas brindando además herramientas concretas de apoyo. El documento subrayó que en el bienio 2023/2024 un total de 609 víctimas de trata laboral fueron identificadas durante las inspecciones del organismo.

Por último, el informe oficial hizo hincapié en la especialización técnica del cuerpo inspectivo del RENATRE, el que tiene el conocimiento adquirido para detectar señales de coerción, condiciones laborales irregulares o mecanismos de explotación; también, refirió a la tarea de coordinación con otras agencias estatales para la eficacia en el trámite de las denuncias y la protección de las víctimas.

Así entonces, el presidente del RENATRE y secretario general de la UATRE, José Voytenco, afirmó que “el objetivo que teníamos allá por el año 2021 de integrar la institución a la Seguridad Social de la ruralidad, como un referente de trabajadores y empleadores en el sector”.

El RENATRE reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con todos los actores involucrados para asegurar condiciones laborales justas y dignas, y convoca a empleadores, trabajadores rurales y a la sociedad civil en general a utilizar los canales oficiales de denuncia y consulta: WhatsApp +54 9 11 3409 0993, el sitio www.renatre.org.ar, y la línea gratuita 0800-777-7366.

En Corrientes, las líneas de contacto con la Delegación Provincial -a cargo de Monica Arnaiz, son: (Fijo) 0379 – 4460047 // (Celulares) 0379 15 4802972 / 0379 15 4241290.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obispos de Corrientes llamaron a un gran pacto por la vida tras la aprobación de la ley de narcomenudeo

Publicado en octubre 5, 2025.

Los obispos Larregain, Canecín y Montini difundieron un mensaje conjunto en el que advierten que el narcotráfico “hiere el corazón del pueblo” y piden que la nueva ley se aplique (...)

Valdés inauguró la iluminación de la cancha del Club Sportiva de Esquina

Publicado en octubre 4, 2025.

En una nueva visita a Esquina, el gobernador Gustavo Valdés, acompañado del gobernador electo e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, inauguraron el viernes la iluminación del Club Sportiva, donde (...)

DDHH: La justicia restituye a una madre el acompañamiento de su beba internada

Publicado en octubre 3, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5 de Corrientes dispuso que una madre pueda volver a acompañar a su hija internada en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.