La muestra del sector turístico más importante de América Latina culminó con cifra récord, desde la organización informaron que más de 135 mil personas se dieron cita, mientras aún se aguarda el dato oficial de este martes 30 de septiembre. De esta forma, la Feria Internacional de Turismo se posiciona como uno de los eventos más convocantes de la industria turística con 43 mil profesionales visitantes y más de 92 mil de público general.

Las rondas de negocios, mesas de trabajo y atención personalizada entre los prestadores de servicios y operadores nacionales e internacionales, fue una constante en esta jornada de cierre en el predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. En este contexto, los empresarios correntinos destacaron la participación del stand institucional, un espacio propicio para facilitar el contacto y fortalecer los vínculos con sus pares, además de visibilizar productos y servicios, y potenciar ventas futuras.

De eso se trata esta muestra que, durante el fin de semana tuvo diferentes propuestas a todo público en especial a las familias, mientras que lunes y martes fue exclusivo para profesionales quienes recorrieron los puestos de información en busca de contactos y de la posibilidad de cristalizar alianzas de comercialización.
El Gobierno provincial, a través de la cartera turística cada año dice presente generando el ámbito ideal para este tipo de actividades además de promocionar los productos turísticos emblemáticos y aquellos aún en desarrollo.

La acción se enmarca en la estrategia fijada por parte del Estado Provincial mediante la intervención de la Subsecretaría de Haciendas a cargo del doctor Patricio Carando quien tiene la representación institucional de Corrientes ente el Consejo Federal de Inversiones. Esto posibilita la promoción en mercados nacionales e internacionales, a través de ferias y exposiciones.