La Municipalidad de Corrientes confirmó que desde el 1° de octubre quedarán habilitados los cinco balnearios municipales de la ciudad en el marco del programa “El verano más largo del país”, que extenderá la temporada hasta abril. Se trata de las playas Arazaty I y II, Molina Punta e Islas Malvinas I y II, que abrirán todos los días de 8 a 20 horas con cobertura completa de servicios, seguridad y propuestas recreativas.
El secretario de Turismo y Deportes, Juan Esteban Braillard Poccard, explicó que cada balneario contará con guardavidas, Guardia Urbana y Policía de Corrientes, además de limpieza permanente y sanitarios habilitados. En el caso de Arazaty I y II y Malvinas I, los baños permanecerán abiertos hasta las 2.30 de la madrugada, para acompañar la actividad nocturna de bares y restaurantes de la Costanera.

Asimismo, por tercer año consecutivo se dispondrá la playa Pet Friendly en Malvinas II, donde turistas y vecinos podrán concurrir con sus mascotas, bajo la condición de respetar la convivencia y mantener la higiene.
Braillard Poccard remarcó que el cuerpo de guardavidas trabaja con vigilancia desde garitas y boyados para garantizar la seguridad de los bañistas. También recordó que sigue vigente la ordenanza 5875, que prohíbe el ingreso a los balnearios con vidrios, elementos punzocortantes, bebidas alcohólicas o mascotas (excepto en Malvinas II).

“La idea es que tanto turistas como vecinos encuentren un lugar seguro, limpio y accesible para disfrutar del verano correntino”, señaló el funcionario.
El director General de Playas y Balnearios, Adrián Meza, adelantó que en Malvinas I se instalará un ascensor especial para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, sumándose a los decks que ya facilitan el acceso hasta la orilla.
“Queremos que todos puedan disfrutar del río Paraná, sin barreras ni limitaciones”, subrayó Meza, destacando que la capital correntina se consolida como destino turístico inclusivo.

Verano con grandes eventos
La Municipalidad proyecta que los balnearios estarán en condiciones óptimas para acompañar la llegada masiva de turistas durante los principales eventos: la Fiesta Nacional del Chamamé, los Carnavales correntinos y diferentes espectáculos deportivos y culturales.

“Corrientes tiene turismo durante todo el año, pero en verano vivimos nuestro momento más fuerte. Queremos que quienes nos visiten encuentren las playas en su mejor versión”, afirmó Braillard Poccard.
Con estas medidas, Corrientes apuesta a consolidarse como la capital del verano más largo del país, con una temporada que inicia en octubre y se extiende hasta abril, ofreciendo playas equipadas, seguras, accesibles y con propuestas para todas las edades.