El gobernador Gustavo Valdés, volvió a marcar la urgencia de construir el segundo puente Chaco-Corrientes, en el marco del primer día de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se desarrollan en la capital provincial. Con tono enfático, aseguró que la obra es estratégica no solo para Corrientes y Chaco, sino para toda la región y el país.
Valdés recordó el reciente accidente en el puente General Manuel Belgrano y advirtió sobre la vulnerabilidad de depender de un único paso: “Necesitamos descentralizar una vía que es fundamental para todos”. Según las estimaciones oficiales, la construcción demandaría entre 790 y 800 millones de dólares, mientras que las obras complementarias podrían elevar la inversión a unos 1.300 millones.
El mandatario subrayó que los fondos son alcanzables, pero requieren de una definición firme a nivel nacional: “El segundo puente tiene aprobación del BID y ahora depende de que la República Argentina tome la decisión política de invertir en una obra absolutamente necesaria”, sostuvo.
Conectividad regional y competitividad
La obra, explicó Valdés, no solo permitirá mejorar la integración con Chaco y Santa Fe, sino también con Uruguay y Brasil a través del paso fronterizo de Cotecar. En ese sentido, destacó que la infraestructura será un motor para potenciar las exportaciones y garantizar la seguridad vial en un corredor clave para el comercio regional.
“Es fundamental invertir en este tipo de infraestructura logística porque la Argentina necesita tener transitabilidad”, recalcó.
El gobernador enfatizó que Corrientes acompaña las gestiones vinculadas al proyecto, pero reiteró que la definición final depende del Gobierno nacional. “Necesitamos unir la Mesopotamia con ese puente y otros más. Estamos avanzando en vías con Santa Fe y también hay que hacerlo con Uruguay”, señaló.
De esta manera, Valdés volvió a instalar en la agenda pública la necesidad de una infraestructura que hace décadas espera su concreción y que, según remarcó, será determinante para el futuro productivo y logístico de la región.